ECONOMÍA turismo > egresados > Bariloche

RELANZAMIENTO

Turismo estudiantil: Vuelven los egresados a Bariloche

Sin medidas preventivas sanitarias y con una merma de contingentes, vuelven a Bariloche los egresados, el turismo joven que el sector necesita reimpulsar.

El turismo fue uno de los sectores más dañados por la pandemia de coronavirus. Especialmente, el turismo estudiantil que vuelve a ponerse a ruedo, con un gran esfuerzo para reimpulsarlo. Y en ese contexto, es que llegaron a Bariloche los primeros grupos de egresados de Mar del Plata y Uruguay, a disfrutar de la temporada invernal con todas las actividades y discotecas, sin medidas preventivas sanitarias.

La expectativa es que "el mercado vuelva a normalizarse porque la pandemia generó un efecto grande", dijo Néstor Denoya, secretario de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, que junto a otros referentes del sector mantuvo esta semana reuniones en Buenos Aires con operadores y autoridades en busca de apoyo para reimpulsar el turismo joven, tras 2 años complejos atravesados por la pandemia y con un panorama incierto debido al impacto que tiene esta temporada 2022, que motivó a que aún hoy siga la venta de paquetes para viajar a Bariloche este año.

El sector observa que tras el primer año severo de pandemia, con restricciones para viajes, la ciudad traccionó para todos los segmentos alentados por el programa Previaje, pero no para el estudiantil donde hubo una merma importante, que llegó a 80.000 pasajeros en el cierre de la temporada 2021 (en el primer trimestre de este año) cuando el promedio de prepandemia rozaba los 120.000 turistas El sector observa que tras el primer año severo de pandemia, con restricciones para viajes, la ciudad traccionó para todos los segmentos alentados por el programa Previaje, pero no para el estudiantil donde hubo una merma importante, que llegó a 80.000 pasajeros en el cierre de la temporada 2021 (en el primer trimestre de este año) cuando el promedio de prepandemia rozaba los 120.000 turistas

Los grupos que llegan a partir de esta semana son egresados que compraron sus paquetes el año pasado, porque la venta se realiza con un año de antelación, pero como la cobertura no es total actualmente "se continúa con la venta en los colegios para las fechas que quedan disponibles" para viajar en este 2022.

egresados.jpg
La venta contrareloj de paquetes para el viaje de egresados a Bariloche no había ocurrido en otros años... el sector siempre tuvo previsión.

La venta contrareloj de paquetes para el viaje de egresados a Bariloche no había ocurrido en otros años... el sector siempre tuvo previsión.

Esta venta contrareloj no había ocurrido en otros años y siempre el sector tuvo previsión. El escenario de la pandemia modificó esa organización y por eso el empresariado cree que deben apuntalar la propuesta.

Hoy no hay cifra definida de cantidad de estudiantes que llegarán en la temporada que se extiende hasta Año Nuevo, con una pausa en noviembre Hoy no hay cifra definida de cantidad de estudiantes que llegarán en la temporada que se extiende hasta Año Nuevo, con una pausa en noviembre

"Reposicionar a Bariloche"

Cierto es que el sector estudiantil tiene hoy la mirada puesta en el 2023 porque comenzaron las ventas de paquetes en las escuelas secundarias. Actualmente el precio para el viaje el próximo año desde Buenos Aires promedia los $200.000.

"Estamos escuchando a los operadores y se evalúa la posibilidad de pensar paquetes más económicos, con menos noches", dijo Denoya al diario provincial 'Río Negro', y marcó la necesidad de "hacer puentes para traer estudiantes de Chile" que habían comenzado a viajar en la prepandemia, con grupos de estudio de adolescentes de 15 años.

Mientras, gestionan la posibilidad de traer a Bariloche "grandes eventos", recitales y otras propuestas destinadas al público joven para generar mayor interés en el destino, a la vez que se trata un pliego de licitación del Emprotur en el Concejo Deliberante para la contratación millonaria (el monto es de $12,5 millones) de una agencia de marketing para llevar adelante una comunicación estratégica para el turismo joven, con el objetivo de "reposicionar a Bariloche".