ECONOMÍA

DARÁN SUBSIDIOS

Ferraresi anunció que ningún hipotecado UVA pagará más del 35% de su salario

Lo anunció este viernes (14/5) el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, ante la acuciante situación de los hipotecados UVA, cuyas cuotas se han tornado casi impagables. Habrá subsidios para que nadie pague más del 35% del ingreso familiar. Cada banco deberá definir “cuál va a ser el tipo de solución que le brindará a cada caso”.

A fin de dar una solución a los reclamos de los Hipotecados UVA, cuyas cuotas denuncian que van “entre el 40 y 80% de nuestros ingresos”, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi anunció este viernes (14/5) las medidas establecidas por el Banco Central que determinarán distintos mecanismos para que ninguna cuota de crédito hipotecario pueda superar el 35% del salario familiar.

A esto se sumará la decisión tomada por el Comité Ejecutivo del Programa Procrear que migrará la cartera de créditos otorgados por el Banco Hipotecario bajo la modalidad UVA, al nuevo sistema de ajuste Hog.Ar a partir del 01/06.

En resumen, se subsidiará a quienes tengan que pagar más del 35% de su ingreso familiar en concepto de cuota.

“El Banco Central es el que rige el sistema financiero a través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, es una entidad autárquica y con ella el Gobierno Nacional puede generar acuerdos, pero no imponer cosas ”, explicó el ministro, y destacó: “Hemos trabajado mucho en conjunto y pudimos avanzar en un mecanismo para que ningún hipotecado UVA tenga que pagar por sobre el 35% de su salario y ahora cada banco tendrá que definir cuál va a ser el tipo de solución que le brindará a cada caso”.

En relación a la decisión de migrar los créditos del Banco Hipotecario a la fórmula Hog.Ar, detalló: “Es el banco (Hipotecario) que nosotros manejamos a través del Fiduciario del Procrear, y lo hacemos como un disparador para demostrar cómo impacta en el sistema financiero. Además, los créditos tomados allí fueron exclusivamente para construir viviendas, ello se vuelca al sistema productivo y con esos ingresos podemos seguir construyendo”.

Esta nueva fórmula permitirá una mayor previsibilidad y seguridad en las cuotas, debido a su vinculación con la variación salarial, protegiendo los ingresos de las familias adjudicatarias. Se trata de un total de 7.655 créditos financiados plenamente por el Estado Nacional, correspondientes al Programa Procrear en las líneas de Desarrollos Urbanísticos, Lotes con Servicios y Construcción.

Esta normativa será monitoreada y garantizada por el Banco Central de la República Argentina. El esfuerzo del Estado permitirá ganar en previsibilidad.

— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) May 14, 2021

Estas medidas se dan en el marco del seguimiento coordinado con el Banco Central de la relación cuota/ingreso de los créditos UVA, donde la entidad monitorea y permite obtener una alerta temprana para identificar y dar solución a posibles casos de riesgo que afecten a personas deudoras.

En línea con esto último, Ferraresi manifestó que “es muy heterogéneo el universo de los hipotecados, hay muchos que no tienen ningún riesgo pero para los que sí lo tienen, tanto desde el Banco Central como desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat buscaremos soluciones particulares, con un encuadre justo y de tranquilidad”.

Según la agrupación Somos Hipotecados UVA Argentina, hay más de 150 mil familias que accedieron a través de sus sueldos promedio, a este sistema de créditos Hipotecarios Uva.