ECONOMÍA

La caída en las escrituras se asemeja a la de la crisis 2008/2009

De acuerdo al último informe del Colegio de Escribanos porteño, la compraventa de inmuebles en la Ciudad cayó un 27% en julio, la 6ta retracción en 2 dígitos del año, "un fenómeno que no se verificaba desde la crisis".

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La escrituración de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires sufrió una caída del 27,6% en julio, constituyendo el octavo mes consecutivo de contracción, y el 6to en lo que va del año "a tasas de dos dígitos porcentuales"

De acuerdo al relevamiento del Colegio de Escribanos porteño, ese retroceso sostenido es "un fenómeno que no se verificaba desde la crisis que tuvo lugar entre fines de 2008 hasta casi finalizar el 2009". 
 
Según el informe, se determinó que en julio de 2012 los actos escriturales registraron una contracción de 27,6% respecto del nivel de un año atrás, al totalizar 4.014 compraventas de viviendas. 
 
El monto de las operaciones descendió a $1.748,6 millones, 22,9% inferior al que había registrado un año antes y fue equivalente a US$384,1 millones al tipo de cambio que informa el Banco Central. En ese caso representó una declinación de 30% interanual
 
De la relación entre el monto total de las operaciones y los actos anotados surgió un valor promedio de $435.616, equivalente a US$95.702, al tipo de cambio oficial medio del mes de $4,55 por dólar. 
 
Esos valores significaron volver a niveles próximos a los que se habían anotado en marzo de 2011, aunque en rigor fue el más bajo desde septiembre de 2010. En comparación con un año atrás retrocedieron 14,1% en pesos y 15,1% en la conversión a moneda norteamericana, indica el informe reproducido por el sitio ReporteInmobiliario.com.
 
El importe medio de los actos escriturales cayó al equivalente a 74,8 salarios promedio de la economía. Fue la menor relación desde principios de 2003, destaca el informe.
 
El repunte de las transacciones verificado en el bimestre mayo-junio no pudo sostenerse en julio y volvieron a contraerse respecto al mes previo, al punto que fue la más acentuada para ese mes en la serie histórica que comienza en 1998, finaliza el reporte.
 
Del análisis de las cifras del Colegio de Escribanos también se puede inferir que el valor promedio de escrituración al tipo de cambio oficial se redujo un 3,41 % en dólares entre Julio del 2012 y el mismo mes del año pasado, mientras que en pesos este valor medio se apreció en un 6,51%, agrega ReporteInmobiliario.com.