En los hechos, el BCRA anunció un régimen especial para productores que vendan su cosecha de soja. Se trata de una cotización especial para incentivar la liquidación que se ubicaría a los valores de este martes en torno a los $162,70.
Según precisó la entidad que encabeza Miguel Ángel Pesce "esta decisión del BCRA busca equilibrar a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos".
Medida confusa
Tras al anuncio, la Sociedad Rural calificó la medida de “confusa” y sostiene que será de "complicada implementación”.
Así las cosas, el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, declaró al canal de noticias TN que “es difícil de entender, es una medida muy confusa a la que no se le ve mucho atractivo”.
A su vez, agregó que “el Gobierno está al límite de su necesidad de dólares, pero con esta volatilidad financiera no veo que muchos productores entreguen sus granos para tener, en un 70%, pesos en el banco”.
Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, interpretó que “es un nuevo tipo de cambio más dentro de la variedad de tipos de cambio que tenemos y nos da la impresión de que es de muy difícil implementación”.
“En las próximas horas nos reuniremos con los colegas de las entidades para evaluar la situación”, dijo Pino.
Y añadió: “es una medida sin consenso y eso no es bueno en ningún sector de la economía”.
Por último, el economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, David Miazzo, estimó “muy improbable que esto genere algún quiebre en la tendencia de la comercialización de soja de manera sustancial. El único beneficio es el hecho de que por el 30% de los valores de las ventas el productor puede adquirir dólar ahorro, que hoy está entre 220 y 230″.