En medio de un contexto de inflación y por ende, de un aumento desmedido de precios, además de la subida del dólar, se recomienda utilizar la tarjeta de crédito frente a la de tarjeta de débito.
ATENTOS
Dólar e inflación: Por qué conviene la tarjeta de crédito
En un contexto inflacionario y con el dólar a $500, recomiendan dejar en stand by la tarjeta de débito y utilizar la tarjeta de crédito. Por qué.
La tarjeta de crédito sirve para congelar precios y ganarle a la inflación, mientras los agentes económicos se comportan como si estuviéramos en un contexto hiperinflacionario y remarcan precios constantemente ante la incertidumbre del mercado cambiario.
En las últimas horas, muchas góndolas del supermercado figuran sin stock o tiendas de ropa y demás, eliminaron las etiquetas de precios y productos figuran "sin precios hasta nuevo aviso".
Tarjeta de crédito: Por qué conviene frente a la tarjeta de débito
Los estrategas del ahorro recomiendan utilizar la tarjeta de crédito como si fuese una tarjeta de débito. De esta forma no se utiliza el dinero en el momento sino que se congelan los precios y uno pone el dinero a rendir en vez de gastarlo.
Para aprovecharla al máximo, estrategas en ahorro y finanzas, como la cuenta de Twitter @FinanzasAnais aconsejan:
- Conocer fechas importantes: Hay dos fechas claves que uno tiene que tener en cuenta la fecha de corte, que es el día en que se registran todas las compras que uno realizó durante un período y la fecha límite de pago, que es el último día para pagar tu deuda sin generar intereses. Hay que estar atentos a dichas fechas para evitar recargos y planear estrategias.
- Planificar compras para después de tu fecha de corte: Uno de los tips más valiosos, si uno compra después de la fecha de corte, tus compras serán consideradas en el siguiente período de facturación. ¿Qué quiere decir esto? Que comprarás ahora, pero no pagarás de inmediato. Pagarás aproximadamente un mes después.
- Nunca pagar el monto mínimo: Si bien puede parecer atractivo, el monto mínimo es una trampa. Se aconseja siempre pagar el monto total facturado.
- Pagar todo con la tarjeta de crédito: Si compras todo con ella, tendrás más beneficios por utilizarla. Como por ejemplo
- Acumulación de puntos para canjearlos por lo que quieras.
- Cashback por compras (poder retirar dinero en supermercados y locales asociados y descuentos increíbles en tiendas asociadas a la entidad).
- Además, sirve para obtener financiamiento. Si uno tiene buen historial crediticio, tendrás buen puntaje y las entidades te valorarán. Podrás acceder a diversas fuentes de financiamiento (por ejemplo, un crédito hipotecario, viajes, inversiones y demás).
Más contenido en Urgente24:
Aerolíneas: Cómo evitar nuevo impuesto a pasajes
Flybondi: Pasajes a destino del exterior a mitad de precio
Dolarización: Agencias de viajes piden no pagar en pesos
Miércoles 26/04, todos miran la puja Sergio Massa vs. 'blue'