Las billeteras virtuales han transformado el panorama financiero, ofreciendo una alternativa atractiva para los ahorristas en un contexto económico desafiante. El último informe de Trascendo, consultora especializada en finanzas personales, revela un escenario dinámico y competitivo en el que las plataformas luchan por captar la atención de los usuarios con rendimientos cada vez más tentadores.
NUEVO INFORME
Del puesto 13 al 3 sin escalas: Billetera arrasa con rendimientos sin tope
El último informe de Trascendo muestra a Mercado Pago como un jugador clave en la competencia por los ahorros. ¿Podrá seguir a la altura frente a las billeteras emergentes?
Para comenzar, Naranja X se mantiene en la cima, ofreciendo un interesante 42% de rendimiento anual. Sin embargo, su límite de $400.000 podría dejar con deseos de más a los inversores de mayor calibre.
Es allí donde UILO, con el respaldo de Ualá y el apoyo del Banco Central, se posiciona estratégicamente. Con un considerable 41% de rendimiento y un techo de $500.000, esta billetera se sitúa como una alternativa sólida para quienes buscan un poco más de amplitud.
Sin embargo, la verdadera revelación de esta semana es AstroPay, quién escaló del puesto número 13 al 3 en apenas una semana, ofreciendo un 37,12% de rendimiento anual a quienes lo prefieren.
Billetera relegada avanza rápidamente
Mercado Pago, por su parte, no se queda atrás. Con un 37,11% de rendimiento anual, el gigante del comercio electrónico demuestra que también sabe jugar en las grandes ligas de las finanzas personales.
Personal Pay, constante innovador, apuesta por una estrategia de rendimientos escalonados que van del 37% al 47%. Esta propuesta busca recompensar la lealtad y el uso frecuente, aunque como siempre, los mayores beneficios son para quienes más gastan.
Ahora bien, en lo que respecta a Let'sBit, este irrumpe en escena con un 36,87%, superando por un estrecho margen al Banco Supervielle, que ofrece un 36,61%. Mientras tanto, Taca Taca, con presencia exclusiva en la provincia de Córdoba, experimenta un leve retroceso, ofreciendo un 36,01% de rendimiento anual.
n1u, Lemon Cash y Banco Galicia se encuentran en un empate técnico, todos con un 35,37% de rendimiento. Cabe destacar que Lemon Cash se distingue por su generoso tope de un millón de pesos. Mientras que Prex cierra la lista de las principales opciones con un 34,72%.
Aún así es fundamental comprender que, estos porcentajes se basan en el último rendimiento diario registrado por cada aplicación, lo que puede generar algunas variaciones respecto a los datos comunicados por las propias billeteras. Esta particularidad metodológica subraya la importancia de mantenerse informado y realizar comparaciones frecuentes entre las diversas ofertas del mercado.
Conforme estas plataformas continúen evolucionando y compitiendo, los usuarios se beneficiarán de mejores servicios y rendimientos. No obstante, la prudencia y la información actualizada seguirán siendo las mejores herramientas para navegar este dinámico mundo financiero.
------------------------------
Más contenido en Urgente 24
La plataforma que se enfrenta a Spotify con un catálogo de 100 millones de canciones
Reconocido banco remata guitarras eléctricas desde $10.000: Cómo participar
La película protagonizada por Adrián Suar, ideal para reír sin parar
Unicenter en alerta: Incendio en el patio de comidas provoca caos