DINERO CyberMonday > Economía > Argentina

ATENCIÓN

CyberMonday: el gran problema que nadie cuenta

El CyberMonday es uno de los días de descuentos online más esperados por los argentinos. Sin embargo, hay un problema de raíz que nadie te cuenta.

El CyberMonday es uno de los eventos más esperados por los argentinos. Se trata de, en principio, tres días de descuentos partiendo desde el lunes y de manera online. Las tiendas e-commerce se preparan para un gran volumen de clientes, los cuales buscan ofertas que no se consiguen en otro momento del año. Por ende, la demanda es muchísima. Por este motivo hay un problema que muy pocos cuentan.

Según pudo confirmar la firma Statista, hay un gran número de personas que abandonan sus carritos de compra de forma online. Esto representa un 83,43%. Sin duda un número sumamente alto que tiene varios motivos, pero uno de los principales es el gran problema al que se enfrentan los sitios de diferentes marcas o servicios.

image.png
El CyberMonday también tiene sus problemas ocultos. (BrandPartners).

El CyberMonday también tiene sus problemas ocultos. (BrandPartners).

El problema del CyberMonday

Durante el CyberMonday, los sitios web colapsan y la mayoría de ellos no están preparados para recibir un tráfico tan grande de personas. Es lo mismo que sucede cuando queremos comprar una entrada para un recital o partido de fútbol, donde el volumen de personas es tal que debemos aguardar para ingresar a la página. Esto es un inconveniente que las marcas o servicios no ven venir.

Durante el CyberMonday, los sitios web colapsan y la mayoría de ellos no están preparados para recibir un tráfico tan grande de personas Durante el CyberMonday, los sitios web colapsan y la mayoría de ellos no están preparados para recibir un tráfico tan grande de personas

Tal y como indicó Brand Partners, lo que deberían hacer los interesados en prestar servicios por el CyberMonday es, en primer lugar, verificar la estabilidad de su sitio web. Es decir: que este no se caiga en medio de la compra, que no lance errores de stock para que el cliente no pase por un mal momento, que pueda ingresar correctamente a todas las opciones disponibles y que no funcione lento.

image.png
Los sitios e-commerce muchas veces no están preparados para la demanda. (BrandPartners).

Los sitios e-commerce muchas veces no están preparados para la demanda. (BrandPartners).

Por otro lado también es importante que los usuarios o compradores, si es que finalmente concretan esa venta, tengan las cosas de manera fácil. El registro o el proceso de pago debe ser claro y no llevar más de un minuto. Además, la publicidad engañosa también afecta a que los carritos queden olvidados en las tiendas online.

El CEO de QuilSoft, Patricio Pescio, habló acerca de la preparación que deben tener: "Es esencial que estén preparados. Eso no solo garantiza la satisfacción de los clientes, sino que también brinda beneficios significativos a las empresas", detalló.

--------------------

Otras lecturas de Urgente24:

CyberMonday: Los secretos para ahorrar hasta un 50%

Cybermonday 2023: Cuándo es y el truco para comprar barato

Canasta básica en Rosario por las nubes: Subió un 9,5%

Con Sergio Massa podría profundizarse el desdoblamiento