El mercado de las criptomonedas ha experimentado un fuerte golpe desde el inicio de esta semana. La primera sacudida ocurrió ayer (5/6), cuando la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) tomó medidas legales contra la plataforma de criptomonedas Binance, acusándola de posibles violaciones a las leyes federales de valores. Hoy martes (6/6), las autoridades dieron otro golpe al presentar una demanda contra el exchange Coinbase.
“Desde al menos 2019, Coinbase ha obtenido ilegalmente miles de millones de dólares al facilitar la compra y venta de valores de criptoactivos. La SEC alega que Coinbase combina los servicios tradicionales de una bolsa, un corredor y una agencia de compensación sin haber registrado ninguna de estas funciones ante la Comisión, tal como exige la ley”, se expresa en el comunicado de prensa emitido esta mañana.
Luego de esto, las acciones de Coinbase (COIN) experimentaron su mayor caída del año en el mercado bursátil. En las primeras horas de la apertura del mercado, los títulos del exchange se estaban negociando a US$ 49,96, lo que representa una disminución de casi el 15%. Este descenso también marca la cuarta mayor pérdida desde que Coinbase comenzó a cotizar en abril de 2021. Con este nuevo golpe, la empresa acumula una pérdida del 86,47% en los últimos 5 años.
Según la herramienta de Salud Financiera de InvestingPro, COIN ha obtenido una puntuación de 2 sobre 5, destacando su debilidad en términos de flujo de efectivo y crecimiento.
InvestingPro identifica varias señales de advertencia o "banderas rojas" -red flags- en relación con Coinbase. Entre las más destacadas se encuentran la disminución de ingresos a un ritmo acelerado, la alta volatilidad en el precio de sus acciones, la falta de rentabilidad y el hecho de que no pague dividendos a sus accionistas.
El golpe a Binance
Tal como informó Urgente24 en: Nueva demanda de la SEC a Binance hace tambalear al mercado, la SEC, o Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, ha presentado una demanda contra el exchange de criptomonedas más grande del mundo, Binance y a su respectivo CEO, Changpeng Zhao (o CZ), por violar las regulaciones financieras de Estados Unidos.
Un artículo de BeInCrypto explica que la demanda se dirige a Binance Holdings Ltd. (la empresa detrás de Binance.com), BAM Trading Services Inc. (la empresa que opera Binance.US) y el CEO / fundador Changpeng Zhao, acusados de dirigir ambas empresas. Entre los 13 cargos que la SEC ha presentado contra Binance y su CEO se incluyen:
Permitir que ciudadanos estadounidenses operen en Binance.com, el control de Binance.com y su CEO sobre la entidad “independiente” Binance.USD, la mala gestión de los fondos de los clientes de Binance.com, manipulación del mercado y engaño a los inversores sobre los controles de trading.
Además de estos cargos, se les acusa de violar las leyes de valores financieros al no registrar a Binance y BAM Trading como exchanges de valores, negociadores de corredores y agencias de liquidación. También se les acusa de ofrecer y vender criptomonedas propias, como BUSD y BNB, así como otros tokens, sin estar registrados en la SEC. Además, se les acusa de ofrecer servicios de préstamo de criptomonedas y staking sin la autorización necesaria.
Binance emitió un comunicado oficial en el que expresa su decepción con los reguladores de Estados Unidos. Afirman que la empresa siempre ha estado dispuesta a participar y colaborar en todo lo necesario y que, sin embargo, la SEC ha abandonado ese proceso y, en cambio, optó por actuar unilateralmente y litigar. Señalan que la demanda menciona que varios tokens de proyectos importantes de criptomonedas se consideran valores financieros, y argumentan que esto reduce la influencia de Estados Unidos como centro de innovación en la industria.
Más contenido en Urgente24
Schiaretti aclara su propuesta, Macri se mostró con Juez y Larreta confirma apoyo
PASO o candidato único: Encuesta profundiza el dilema del FdT