Chile sigue liderando la lista de los países más elegidos por los argentinos. Un informe de la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) del vecino país dio cuenta de ello al revelar que más del 50% de los turistas llegan a su país desde la Argentina... Y lo hacen atraídos por los bajos precios.
EL INFORME
Chile confirma que las medidas de Javier Milei no detienen a los argentinos
Ni con la eliminación de impuestos a las importación que reglamentó Javier Milei, los argentinos dejan de cruzar a Chile para aprovechar sus ofertas insuperables.
Es que al turista argentino le sigue generando ganancias viajar a Chile a hacer compras. Desde el sitio 'BioBio.Chile' compartieron el mencionado informe que confirma que en el mes de abril recibieron a 465.080 turistas internacionales, de los cuales el 55,3% eran argentinos.
"Los números de abril son buenas noticias para el sector, pues las llegadas de turistas internacionales casi alcanzan los máximos históricos del año 2017", indicó el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.
Los precios, la gran atracción
Es que para los argentinos, las ofertas chilenas, e incluso sus precios regulares, son incomparables con los locales. Ni siquiera logró modificar el panorama la decisión del Gobierno de Javier Milei de quitar aranceles a la importación, ya que los argentinos siguen eligiendo viajar a Chile por sus ofertas en productos electrónicos y de indumentaria aunque también por sus destinos turísticos.
Sin dudas, y no hace falta que lo diga el director nacional de Sernatur, pero para para Chile esta situación es "muy positiva" ya que "permite fortalecer la actividad turística no solo en la temporada alta, sino durante todo el año impactando positivamente en nuestros destinos, muy en línea con los objetivos definidos en el plan de marketing internacional".
De esta manera en lo que va de este año se contabilizaron un total de 2.496.294 de turistas, siendo 1.4 millones argentinos. En segundo lugar se posicionan los turistas bolivianos y en tercer lugar, los turistas brasileños con 147 mil.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, informó que durante 2024 se recuperó "con fuerza la actividad turística", y ahora en 2025 se ve "cómo el turismo se consolida como una industria clave para el desarrollo económico del país".
Otras noticias de Urgente24
Retenciones: Este 30/6 vence la rebaja transitoria y estalla el campo ante una nueva suba
En la construcción también hay alerta por las importaciones y afirman que "ocurre algo insólito"
Cierra una histórica metalúrgica: "En Vaca Muerta optaron por la importación"
Dato: El peronismo ganó la calle y es mucho más que CFK o La Cámpora