PayPal es una de las plataformas de pago online más utilizadas en el mundo. Pero nadie necesita ser rehén de él. Existen muchas otras herramientas disponibles en Internet y que puedes utilizar. Conoce aquí las principales alternativas a PayPal y las principales ventajas.
Cinco alternativas a PayPal
PayU Latam
PayU Latam es un proveedor de servicios que está presente en diversos países de América Latina, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú. Está entre los líderes del continente en seguridad para asegurar la protección, confidencialidad e integridad en el continente.
Entre las principales ventajas del servicio es el sistema de registro único, que proporciona un área de actuación mayor evitando cuestiones burocráticas específicas de cada país en que está presente. Es una de las principales alternativas de pago en el continente.
Skrill
Anteriormente llamado de Moneybookers, el sistema es uno de los líderes entre los sistemas de pago online, configurándose en una de las principales alternativas del PayPal en el planeta. Está en el mercado desde 2001 y cuenta con más de 560 trabajadores, de 30 nacionalidades diferentes, en oficinas por Europa y Estados Unidos. La web posee más de 36 millones de usuarios registrados, con cuentas en más de 200 países de todo el mundo, en 40 monedas diferentes.
Worldpay
Capaz de realizar millones de transacciones por día, Worldpay está entre los principales servicios de pago de Europa y del mundo. Desde 2010, la empresa pertenece a fondos de private equity, antes, pertenecía a Royal Bank of Scotland. Todos los días, más de 26 millones de transacciones son ejecutadas a través del Worldpay como una de las principales alternativas de pago.
El sistema trabaja con más de 120 monedas diferentes de todo el mundo. Actúa con diversos tipos de empresas, desde pequeñas y medianas hasta grandes compañías, además de los más variados servicios de e-commerce en el mundo, como viajes, contenido digital y videogames.
2Checkout
2Checkout permite que los vendedores acepten el pago online de sus productos y servicios. Después que un e-commerce está aprobado para integrar el 2Checkout, el cliente podrá hacer el pago tras finalizar sus compras.
El sistema trabaja principalmente con productos y bienes físicos, de servicio y electrónicos. Los clientes pueden optar por diversas tarjetas de crédito para efectuar los pagos, y el servicio está disponible en más de 200 países, trabajando con 26 tipos diferentes de monedas.
Braintree
Braintree, fundado en el año de 2007 en Chicago, inició en el segmento de pago digital en 2010, y en 2012 fue adquirida por Venmo. A partir de ahí, también pasó a contar con oficinas en Canadá, Australia y Europa.
Al igual que 2Checkout, también trabaja integrando e-commerce, facilitando los pagos tanto en webs cuanto en aplicativos. Todos los tipos de empresa pueden trabajar con Braintree, desde startups hasta grandes empresas. Desde 2013, pertenece al PayPal.
Más noticias en Urgente24
Aeroparque arrasó frente a Ezeiza y lanzó nueva restricción
No uses Paypal: La app para cobrar en dólares y sin comisión
Nuevo avión para el Ejército y dos más que podrían llegar