DINERO China > autos eléctricos > Unión Europea

PROBABLE REPRESALIA

Autos eléctricos: La UE lanzó una 'bomba' y China estalló

China atacó la investigación "proteccionista" de la UE sobre sus subsidios a los vehículos eléctricos y alertó por el daño en la relación bilateral comercial.

La animosidad entre la Unión Europea y China se ha reavivado tras el fuerte anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen que adelantó una investigación sobre los subsidios del gigante asiático a los vehículos eléctricos.

Argumentó que China está “inundando los mercados mundiales con coches eléctricos que tiene precios artificialmente bajos debido a enormes subsidios estatales” y que aquello perjudica a las industrias europeas.

Este jueves (14/09/23), el gobierno asiático salió al cruce alegando que tal decisión daña la relación bilateral que mantienen. China es el tercer socio de la Unión en exportaciones de bienes, y el primero en importaciones.

"Es un acto proteccionista descarado que perturbará y distorsionará gravemente la cadena de suministro de la industria automotriz mundial, incluida la UE, y tendrá un impacto negativo en las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE", exclamó el ministerio de Comercio chino en un comunicado.

"China prestará mucha atención a las tendencias proteccionistas de la UE y a las acciones de seguimiento, y salvaguardará firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas", añadió.

Según Financial Times, los vehículos eléctricos chinos todavía representan sólo una pequeña parte del mercado del bloque, pero están aumentando rápidamente (estiman un 8%) y podrían alcanzar el 15 % en dos años. Su ascenso ha preocupado a la UE.

image.png
Feria de autos eléctricos en China.

Feria de autos eléctricos en China.

Los funcionarios de la UE creen que los vehículos eléctricos chinos están subcotizando los precios de los modelos locales en un 20% en el mercado europeo, lo que aumenta la presión sobre los fabricantes de automóviles europeos para que produzcan vehículos eléctricos de menor costo.

Una evidencia de los subsidios chinos se reflejan en el golpe a los fabricantes de automóviles europeos establecidos allí por ejemplo, Volkswagen, que presionado por las ventas de vehículos eléctricos de los productores nacionales, está considerando recortar personal en su planta totalmente eléctrica en el este de Alemania debido a una demanda de vehículos eléctricos menor a la esperada.

Al mismo tiempo China aseguró que salvaguardará firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas nacionales.

La medida provocó la caída de las acciones de los fabricantes de automóviles. El mismo medio aseguró que BYD, respaldada por Warren Buffett, el mayor vendedor mundial de automóviles eléctricos de batería e híbridos enchufables, cayó un 1,4 por ciento en Hong Kong.

Geely, con sede en Hangzhou y propietaria de Volvo y Lotus, cayó un 0,3 por ciento. La startup de vehículos eléctricos Nio cayó un 0,8 por ciento, mientras que Xpeng subió un 0,5 por ciento.

Reuters agregó que las acciones del gigante automovilístico estatal SAIC (600104.SS) , cuya marca MG es la fabricada en China más vendida en Europa, que cotizan en Shanghai, cayeron hasta un 3,4% antes de cerrar con una caída del 0,3%.

Represalia

Expertos aseguran que la investigación podría acabar con aranceles punitivos de la UE tal como Estados Unidos limitó el acceso imponiendo fuertes aranceles a las importaciones de automóviles chinos y ofreciendo subsidios para los vehículos eléctricos de producción nacional. En ese escenario China debería recurrir a mercados en crecimiento como el Sudeste Asiático.

Los analistas de Eurasian Group advirtieron que Beijing, en ese sentido, probablemente impondría contramedidas para perjudicar a las industrias europeas.

Que manera de preparar la previa de la cumbre anual China-UE, que se celebrará a fin de año, donde, según expertos, los europeos se quejarán del “desequilibrio” del mercado.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FWangLutongMFA%2Fstatus%2F1702276629106450866%3Fref_src%3Dtwsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet%7Ctwtr%5Etrue&partner=&hide_thread=false

El director general de Asuntos Europeos de la Cancillería china, Wang Lutong, también calificó la investigación de "puro proteccionismo" vía X (antes Twitter) y los acusó de hipócritas.

"Muchos miembros de la UE subvencionan a sus industrias de vehículos eléctricos. ¿En qué posición se encuentra la Comisión Europea para abrir una investigación antisubsidios contra los vehículos eléctricos de China?".

"Luego aseguró que China ha puesto fin a todos los subsidios a #ElectricVehicles a finales de 2022. Gracias a un mercado totalmente competitivo, las compañías de vehículos eléctricos han ganado competitividad".

Más contenido de Urgente24

Clima de jueves amigable en AMBA hacia un finde primaveral

Agosto golpea a Francia: 400 muertes más por ola de calor

Sin motosierra, en Salta le pusieron un tope a la Casta

Macri pidió a electores de Milei que voten por Bullrich

Mitos sobre cómo 'torcer' resultados el 22/10

Dejá tu comentario