La inflación es un gran condicionante socioeconómico y político de la Argentina, vinculado a cómo se financia el déficit fiscal, que es el problema profundo, explicó Fernando Marul en el programa 'Pablo y a la Bolsa', por FM Milenium.
FERNANDO MARUL
"Algunos ya trabajan con piso de inflación 50% para 2022"
La aceleración de la inflación no tiene tope y Fernando Marul dice que hay colegas suyos que ya tienen piso 50% para 2022.
La entrevista a Marul fue a propósito de un artículo periodístico que escribió para el diario La Nación cuestionando afirmaciones de Cristina Fernández de Kirchner sobre un supuesto desendeudamiento durante su gestión presidencial.
Marul consideró incorrectas las afirmaciones de CFK porque llevó a la economía argentina de un superávit fiscal a un déficit fiscal muy elevado, y el déficit fiscal no sólo es "la madre de todos los problemas argentinos" sino también un desequilibrio que provoca deuda doméstica.
El entrevistado:
Él respondió su propia pregunta: "La deuda bajó porque hiciste quitas, porque no pagaste a todos, porque te quedaste con las AFJP y porque le quitaste recursos a la economía privada para transferirlos al Estado. Pero en particular porque te gastaste todas las reservas del Banco Central".
Luego él reflexionó:
CFK concluyó en 2015 sin reservas en el BCRA y una emisión monetaria "infernal", y entonces llegó Mauricio Macri, quien decidió no hacer ningún ajuste del gasto, motivo por el cual tomó deuda en el mercado financiero y cuando ya no pudo más, fue al Fondo Monetario Internacional.
En 2019, Alberto Fernández tuvo su oportunidad y tampoco hizo el ajuste, motivo por el cual anunció que reestructuraba los vencimientos de deuda y recurrió a 'la maquinita'.
Año 2022
Marul:
El entrevistado dijo que no puede creerse en la magia cuando se aborda la cuestión de la inflación. "No nos preguntemos por qué la inflación es del 50% o por qué no podemos bajarla. Las autoridades están fabricando una montaña de pesos que todos nos queremos sacar de encima cuanto antes. A eso se le llama inflación".
Marul lamentó que el equipo económico afirme que los impuestos vigentes son bajos, otra excusa para no concretar un equilibrio fiscal: "Pongamos número a esto. Un déficit fiscal de 4,2% equivale a US$ 20.000 millones. ¿Cuánto podrá bajarse en el caso que acordemos con el FMI? Pero igual necesitaremos financiación, ¿cómo la conseguiremos?".
El economista se dijo convencido de que no habrá un salto cambiario porque el BCRA aplicará 'el garrote' y tiene US$ 8.000 millones que compró durante el 1er. semestre, para defender la brecha, pero eso supone 'patinarse' otra vez las reservas.
Por último, él dijo que trabaja con una inflación mínima de 43% para 2022 pero que hay colegas suyos que tienen estimaciones de 50% de inflación 'piso' para 2022.
Entonces remató con una advertencia: