DINERO Aguas Santafesinas > Santa Fe > facturas

COMO LA LUZ

Aguas Santafesinas y un cambio en la facturación para "aliviar" aumentos

Aguas Santafesinas ofrecerá a los usuarios el pago desdoblado de la liquidación de los servicios sanitarios que brinda. Santa Fe desde octubre ¿Y Rosario?

SANTA FE. A partir de octubre habrá un cambio significativo para los usuarios de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA). Se trata de un nuevo esquema de facturación que permitirá desdoblar el pago de facturas de servicios sanitarios en dos cuotas mensuales. En Rosario se implementará el próximo mes.

Cambios en Santa Fe (y Rosario)

El nuevo esquema mantendrá la facturación bimestral, aunque dividirá el monto total en dos cuotas con vencimientos mensuales. Al respecto, la empresa considera que esta modificación beneficiará a los usuarios ayudándolos a distribuir mejor sus gastos a lo largo del mes, como así optimizará la gestión interna de ASSA.

En la ciudad de Rosario, el cambio se podrá ver con anticipación ya que se verá reflejado desde septiembre. Por su parte, el resto de las ciudades abastecidas por ASSA, al igual que Santa Fe, lo harán en octubre.

Sobre las facturas que llegarán, tendrán un diseño similar al actual, con la identificación clara de los montos y las fechas de vencimiento de cada cuota como la boleta de la EPE (luz).

image.png
Como la luz, la factura bimestral de Aguas vendrá en cuotas. 

Como la luz, la factura bimestral de Aguas vendrá en cuotas.

El cambio a un esquema de vencimientos mensuales ofrece múltiples ventajas. Por un lado, dividir el monto bimestral en dos cuotas permite a los clientes distribuir sus pagos de manera más equilibrada facilitando una mejor planificación y gestión del presupuesto familiar. Por otro, esta modalidad podría reducir el riesgo de acumulación de deudas.

La empresa provincial está transitando un panorama de déficit. Los incrementos del 2023 estuvieron por debajo de la inflación anual y para este 2024, la nueva administración, se encontró con "una situación financiera muy compleja", había afirmado Anahí Rodríguez, la nueva presidente de la compañía, en diálogo con medios locales.

A partir de esta reforma, señaló que "Era una deuda que teníamos con los usuarios. En el contexto que atravesamos es más difícil pagar de manera bimensual".

Factura digital

Los usuarios que disponen de la opción de adherirse a la factura digital que asegura su recepción en el correo electrónico registrado y es un aporte al cuidado del ambiente. En ese marco, para asociarse hay dos canales directos.

image.png

Primero, a través del WhatsApp 341-6 950 008, con mensaje de texto se ingresa al sistema de autoatención de usuarios y se deben realizar los siguientes pasos:

* Menú principal > marcar 'mi última factura'

* Adherirse a factura digital: ahí el sistema consultará el Punto de Suministro al cual desea unirla y el email donde desea recibirla

* Se confirma la correcta adhesión al servicio de factura digital para el punto de suministro detallado anteriormente.

Otra opción es que los clientes pueden entrar en: http://www.aguassantafesinas.com.ar, generar un usuario web (en caso de que no lo posean), y luego tildar con un clic la opción de Factura Digital.

Una vez realizada cualquiera de las opciones anteriores, se deja de recibir la factura en formato papel y comienza a hacerlo en el correo electrónico que haya especificado al momento de la creación del usuario.

Más contenidos de Urgente24

Pablo Echarri no se hace cargo de Alberto Fernández: "Lo veíamos venir"

Golpe al DNU: La desregulación de precios de la medicina prepaga es inconstitucional

BCRA: Compras por US$101 millones, oro y flexibilización

Resolución "light" de la OEA para que Nicolás Maduro aclare resultados

¿Y ahora?: Se aceleró la inflación que mira Milei (que recalcula)

FUENTE: Urgente 24