DINERO AFIP > aplicación > datos biométricos

¡ATENCIÓN CONTRIBUYENTES!

AFIP presenta modificaciones en su aplicación móvil: En qué consisten

La última actualización de 'Mi AFIP' se concentra en brindar una experiencia mejorada para los contribuyentes, destacando la inclusión de datos biométricos.

En los últimos días, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó diversas novedades a sus usuarios.

En primer lugar, actualizó los montos correspondientes a los regímenes de información sobre transacciones, consumos y saldos de cuentas. Posteriormente, decidió extender de manera excepcional el plazo para el pago del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y del Impuesto PAIS. Y ahora, optó por lanzar una nueva versión de su app móvil "Mi AFIP", con el propósito de mejorar la seguridad y la facilidad de uso para los contribuyentes.

De acuerdo con lo indicado en su sitio web oficial, la principal innovación es la capacidad de registrar datos biométricos. Esta medida introduce una capa adicional de seguridad en el acceso a la información fiscal sensible y disminuye el riesgo de fraudes.

La aplicación móvil de AFIP ahora es más segura

Para contextualizar, los datos biométricos representan las particularidades únicas de cada persona. El análisis del ADN se presenta como el tipo más exacto de datos, seguido de los atributos físicos como los patrones de la retina, las impresiones dactilares y la estructura facial. Mientras que, por otro lado, entre las formas de datos que ofrecen menor precisión se incluyen la huella vocal, la morfología de las manos y los electrocardiogramas.

En esta ocasión, la reciente actualización de "Mi AFIP" ha integrado avances en el mecanismo de reconocimiento facial, perfeccionando así la interacción al acceder a la plataforma.

No obstante, también ha perfeccionado la presentación de las notificaciones push, garantizando que los usuarios estén constantemente al tanto de sus responsabilidades tributarias.

image.png

De igual forma, también es crucial tener presente que la plataforma ofrece acceso a una extensa variedad de guías detalladas. A la vez que proporciona la capacidad de llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Pago del monotributo
  • Consulta de deuda
  • Domicilio fiscal electrónico
  • Agenda de vencimientos
  • Aportes en línea
  • Canales de denuncias
  • Declaración de la Clave Bancaria Uniforme (CBU)
  • Presentaciones digitales
  • Declaración de deducciones y retenciones del impuesto a las ganancias.

Asimismo, la autoridad fiscalizadora también afirmó que, "Mi AFIP" habilita el acceso directo a los servicios que demandan clave fiscal, tales como la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Ganancias y Bienes Personales.

Por lo que, se sugiere que quiénes aún no dispongan de la aplicación la descarguen, mientras que aquellos que ya la tengan instalada, la actualicen, para poder beneficiarse de las nuevas modificaciones.

image.png

Cómo registrar mis datos biométricos en "Mi AFIP"

  • Ingresá a la app “Mi AFIP” y presioná el botón “Datos Biométricos”.
  • Una vez dentro, presioná “Comenzar” y seguí los pasos que te indica el sistema.
  • Ahora bien, para comenzar, deberás escanear tu DNI con el lector de la aplicación. Previo al escaneo del DNI, el sistema mostrará un mensaje en el que deberás autorizar a la AFIP a almacenar la foto de perfil registrada, quedando sujeta al tratamiento de protección de datos personales.
  • Luego aparecerá una serie de letras y números, es el Captcha. Escribí el texto que ves y presioná “Ingresar”.
  • El último paso es la prueba de vida. Presioná “Comenzar” y seguí las indicaciones atentamente (mirar a la pantalla, girar la cabeza).
  • ¡Listo! Tus datos biométricos ya fueron registrados con éxito.

--------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

AFIP extiende el plazo para pagar impuestos: A quiénes beneficia esta medida

SUBE actualiza su saldo negativo y carga máxima: Cuáles son los nuevos importes

Banco Provincia mejora Cuenta DNI con nuevos reintegros

La nueva estafa que puede robar tu cuenta de WhatsApp