DINERO petroleros > paz social > diciembre

HIERVEN LOS SURTIDORES

Adelantan 15% a petroleros "para mantener la paz social"

Los aumentos de combustibles poselectorales se palpan más luego de que las petroleras adelantaran para diciembre la suba del 15% en salarios previsto para 2022.

Los sindicatos petroleros y del personal jerárquico y las cámaras del sector firmaron un acuerdo para adelantar para 1 del próximo mes de diciembre el aumento de salarios del 15% previsto para 2022, dada la escalada inflacionaria y, según figura en el acta para que se mantenga la "paz social".

Si bien estaba acordado de palabra entre los principales dirigentes sindicales petroleros y las empresas productoras y de servicios, las cámaras que nuclean a las empresas del sector accedieron a adelantar la suba prevista para el primer trimestre del año próximo.

El entendimiento, que se suscribió ayer en un acta firmada por los representantes de los sindicatos de las provincias petroleras y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (CEOPE), se da en el marco de una escalada inflacionaria que registró en septiembre una aceleración de 3,5% (interanual de 52,5%) y trepó a 37% en lo que va del año El entendimiento, que se suscribió ayer en un acta firmada por los representantes de los sindicatos de las provincias petroleras y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (CEOPE), se da en el marco de una escalada inflacionaria que registró en septiembre una aceleración de 3,5% (interanual de 52,5%) y trepó a 37% en lo que va del año

La paritaria petrolera debería reabrirse, según lo estipulado, el 1º de abril de 2022, pero en la industria advierten que, casi con seguridad, la negociación se adelantará para fines del primer bimestre del año por la delicada situación macroeconómica del país, con una inflación creciente que se mantendrá en niveles altos, según coinciden la mayoría de los analistas.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut va por un bono 700% mayor al que acordó la CGT
Los sindicatos petroleros y las cámaras firmaron un acuerdo para adelantar el aumento del 15% previsto de palabra para 2022.

Los sindicatos petroleros y las cámaras firmaron un acuerdo para adelantar el aumento del 15% previsto de palabra para 2022.

El acta fue firmada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa; el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut y el sindicato petrolero de la provincia de Santa Cruz. Además, el sindicato del personal jerárquico de la Patagonia Austral; los jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa; y los gremios profesionales y jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa y los químicos de Cuyo y La Rioja.

La misma resalta que "atento al complejo panorama de actualidad económica y social, las partes han decidido adelantar excepcionalmente al mes de diciembre de 2021 el pago de la primera etapa del acuerdo correspondiente al período 1° de junio de 2021 y 31 de mayo de 2022, equivalente a un 15%".

El dato nada desdeñable es que el acta incluye que el pago de la cuota se realizará "siempre que las entidades sindicales mantengan la paz social".

El descongelamiento no garantiza la paz social

El dilema de garantizar la "paz social" es que el precio de los combustibles está congelado desde hace meses cuando el Gobierno llevó a la conducción de YPF a mantenerlos quietos en un año electoral. Pero en ese momento, el barril de Brent, el petróleo de referencia para la Argentina, cotizaba a 68 dólares, y hoy está muy por encima de ese valor en una carrera alcista.

Las elecciones están muy cerca y ante la ampliación de la brecha entre el precio doméstico y el internacional, el descongelamiento de las naftas ya comienza a olerse, y este adelanto de paritarias no hace más que meter aún más presión a los precios.

Un megacombo explosivo junto con los biocombustibles y la depreciación del peso...