Pasó Roland Garros 2019 y con él, varios regresos, como los de Juan Martín Del Potro, que pese a quedar eliminado, demostró que tiene ganas e ímpetu para dar pelea pese a sus problemas físicos. También, el franco ascenso de los otros argentinos Juan Ignacio Lóndero, Guido Pella, Guido Andreozzi y del “Peque” Diego Schwartzman que dan indicios claros de que el tenis argentino está más vivo que nunca.
ROLAND GARROS 2019
Nadal detuvo el ascenso de Thiem y la renovación tenística
Rafael Nadal ratificó este domingo (09/06) con su duodécimo título en Roland Garros que sigue siendo el rey del polvo de ladrillo, una de sus superficies favoritas, frenó en el partido final al ascendente austriaco Dominic Thiem por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 que eliminó en semifinales a Novak Djokovic. Es la cuarta final que pierde el austriaco contra el de Manacor, la segunda ya en París tras la del pasado año. De esta manera, el español brilló en estas dos semanas de torneo francés del que se llevó un premio de 2,3 millones de euros, de los que hay descontar impuestos y gastos. Al margen de eso, es válido mencionar la aparición en masa de tenistas rusos, croatas, alemanes y hasta italianos aunque los locales no quieren quedarse atrás.
Sin embargo, la nota más destacada la dio el español Rafael Nadal que ratificó este domingo (09/06) con su duodécimo título en París que sigue siendo el rey del polvo de ladrillo, una de sus superficies favoritas, frenó en el partido final al ascendente austriaco Dominic Thiem por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 que eliminó en semifinales a Novak Djokovic.
De esta forma, a 22 días de que empiece Wimbledon, el español se sitúa a dos títulos de 'Grand Slam' del tope del tenis masculino, en posesión de Roger Federer con 20. Nunca antes había estado tan cerca. Djokovic es el tercero en esa clasificación con 15. Pero el serbio no pudo completar en la capital gala el ranking de coronas de manera consecutiva, algo que ya había hecho en 2016.
El manacorí es la sombra de Federer. No en vano tiene seis años menos y el helvético sigue sembrando la duda de su pronto retiro de las canchas, que podría ser en 2020. En la clasificación histórica de 'majors', con independencia de género, Rafa Nadal iguala los 18 títulos de Chris Evert y Martina Navratilova. Por delante están, además de Federer, Helen Wills (19), Steffi Graf (22), Serena Williams (23) y Margaret Court (24).
Al margen de esto, es válido mencionar la aparición en masa de tenistas rusos, croatas, alemanes y hasta italianos aunque los locales no quieren quedarse atrás. El alemán Alexander Zverev coronó una gran semana pese a debió esforzarse más de lo debido para dejar afuera en octavos de final al italiano Fabio Fognini en cinco sets. Si hablamos de los teutones, hicieron sus apariciones en un Gran Slam jugadores de la talla de Yannick Maden y Jan-Lennard Struff. Entre los croatas, Borna Ćorić fue otro protagonista que tuvo una gran semana en París mientras siguen dando pelea Ivo Karlović y Marin Cilic.
Otro de las novedades, consideradas sorprendentes, fue la aparición del ruso Karen Jachánov que eliminó a Del Potro en los octavos de final. Fognini, Salvatore Carusso y Stefano Travaglia buscan el resurgimiento del tenis italiano en el circuito internacional. Por otro lado, el local Francia empuja con nuevas caras como las del joven Grégoire Barrère, tampoco se quedan atrás Gilles Simon y Gael Monfils.
Más allá de estas grandes novedades, Nadal demostró que está más entero que nunca y firme para seguir dando pelea pese a las lesiones. No hay que restarle méritos a Thiem que tuvo un ascenso extraordinario en el circuito y demuestra que puede hacerle frente a los denominados “cucos” del circuito como Federer y Djokovic al que eliminó en semis.
En consecuencia, Nadal dejó asentado a las claras su vigencia en el círculo a pesar de que no tuvo buen inicio en 2019, no hay con qué darle, y porque con este título irá por muchos más.