ROGERIO CABOCLO

Cayó el presidente del fútbol brasilero en el escándalo por acoso

Tras la denuncia de acoso sexual y daño moral de una empleada de Ceremonial de la Confederación Brasilera de Fútbol, el Consejo de Ética de la entidad le ordenó a Rogério Caboclo una licencia por 30 días hasta tanto se defina su situación judicial. En tanto, la AFA salió al rescate de Jair Bolsonaro y dijo que no está en duda su participación en la Copa América cuando los jugadores brasileros están debatiendo cómo manifestarse en contra.

Rogério Caboclo ya no ocupa la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Es muy probable que nunca vuelva a presidir la CBF.

El domingo (06/06), el Consejo de Ética de la entidad decidió quitarse la chistera por 30 días, con posibilidad de prórroga, para que él pueda defenderse de la denuncia de acoso moral y sexual realizada por una empleada de CBF. el último viernes (4/6). La información fue publicada por primera vez por Globo Esports.

El presidente Jair Bolsonaro había acusado al Grupo Globo de oponerse a la Copa América por los derechos televisivos los tiene su competidor, SBT.

El vicepresidente más antiguo de la CBF, Antônio Carlos Nunes, asumirá la organización durante el período de licencia. En diciembre de 2017, cuando Marco Polo Del Nero fue suspendido provisionalmente por la Comisión de Ética de la FIFA por sospecha de corrupción, también le correspondía al director ocupar el asiento. Le sucedió exactamente Rogério Caboclo.

La destitución de Caboclo se considera "cuestión de tiempo" entre bastidores de la CBF. Aislado tras la denuncia, el mandatario intentó dar muestras de resistencia y se negó a pedir licencia para el cargo. El viernes (04/06), antes de la victoria de la selección brasileña sobre Ecuador, por 2-0, él se molestó con el cuerpo técnico y los jugadores por un apasionado discurso en el vestuario.

Según el periodista André Rizek, del Grupo Globo, Caboclo también había articulado el cambio de mando en la selección brasileña. Según los informes, prometió al gobierno federal la renuncia de Tite el martes 08/06, después del partido contra Paraguay, en la 6ta. ronda de las eliminatorias mundialistas. El nombre mencionado para asumir el mando técnico tras la maniobra sería Renato Gaúcho, desempleado desde que salió de Grêmio y un simpatizante de Jair Bolsonaro.

El escándalo

Una empleada de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) formalizó una denuncia por acoso sexual y moral contra Rogério Caboclo este viernes (04/06). La noticia fue publicada por Globo Esports.

La empleada dijo que Rogério Caboclo le preguntó si ella se "masturbaba" en uno de los episodios de abuso. En otro, dice que Caboclo intentó obligarla a comer una galleta de perro, llamándola "perra". En el documento presentado ante la Junta de Gobierno y Cumplimiento de CBF y el Comité de Ética, la empleada afirmó tener evidencia de los abusos descritos y solicitó que Caboclo sea investigado y sancionado.

Ella integraba parte el equipo ceremonial de CBF y describió que todos los abusos ocurrieron cuando Caboclo estaba bajo los efectos del alcohol. 

La suerte del directivo parece echada.

Selección argentina

En tanto la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que la Selección argentina viajará a Brasil para disputar la Copa América, "tal lo refleja su espíritu deportivo a lo largo de toda la historia".

En un comunicado publicado en las redes sociales de la entidad, la AFA señaló que "la Selección argentina confirma su participación en la Copa América 2021, tal lo refleja su espíritu deportivo a lo largo de toda la historia".

"Con un esfuerzo enorme de la Asociación del Fútbol Argentino, que puso a disposición todas las herramientas necesarias para poder garantizar cada uno de los cuidados específicos solicitados en este difícil momento que atravesamos, la Selección Nacional viajará a Brasil para disputar el certamen continental", agregó el escrito.

En esa línea, concluyó: "Todo el staff del equipo albiceleste trabajará unido para sobreponerse ante esta adversidad que, lamentablemente, nos afecta a todos los sudamericanos por igual".

El mensaje del organismo llegó en medio de la polémica por la posible negativa de los jugadores brasileños para participar del torneo, a raíz de la situación sanitaria que se vive en aquel país, aunque la decisión se conocerá este martes luego de su partido con Paraguay por las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.

"No podemos hablar de este asunto, pero todo el mundo sabe cuál es nuestra posición. Más claro, imposible lo que pensamos sobre la Copa América. Queremos expresar nuestra opinión después del partido contra Paraguay", dijo días atrás Casemiro, capitán de la Selección de Brasil.

Además, añadió: "No queremos desviarnos del foco de las Eliminatorias y la clasificación a la Copa del Mundo. No soy yo, somos todos, con Tite (entrenador). Todos juntos".

Por su parte, pese a la postura de los futbolistas, el presidente Jair Bolsonaro mantuvo una reunión por teleconferencia con el Consejo de la Conmebol en la cual reiteró su apoyo para la realización de la Copa América en ese territorio.

El sitio web oficial del equipo albiceleste informó que "recibió la autorización para utilizar como base su predio de Ezeiza en el torneo", por lo que el plantel "deberá cumplir con el arribo obligatorio a la sede brasileña el día previo al partido".