21:15 es la hora señalada para el inicio del partido. La Selección Argentina y Chile se verán las caras en el estadio Zorros del Desierto (Calama) en un terreno complejo y sin Lionel Messi, pero con la tranquilidad del ya conseguido pasaje a Qatar 2022.
CLIMA HOSTIL
Sin Lionel Messi, Chile amenaza con cortar el invicto
Esta noche (27/1), la Selección Argentina -sin Lionel Messi- enfrenta a Chile por la 15° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar.
Un partido sin mucha preponderancia porque Argentina ya sabe que estará en el mundial de Qatar, pero a su vez no deja de ser un clásico y los de Lionel Scaloni -que estará ausente por Covid positivo- deberán cuidar el invicto de 27 partidos.
Por su parte, Lionel Messi, no fue citado a los 2 encuentros próximos de la celeste y blanca (Chile y Colombia) y se quedará en Francia entrenando con el PSG. En primer lugar, para no tensar más la relación con Leonardo (director deportivo del PSG) y con el propio club parisino, en segundo para que el rosarino se recupere de las molestias que arrastró durante buena parte del 2021 y también su recuperación post-covid, y por último, porque tampoco tiene mucho sentido esforzar a la figura argentina en el año del Mundial, sabiendo que no se deben correr riesgos innecesarios desde su estado físico.
Sin embargo, y más allá de la sellada clasificación, la Scaloneta buscará terminar lo más arriba posible y superar a Brasil.
Por otro lado, Chile, lleva el partido de esta noche (27/1) al desierto de Calama, un territorio más que complejo y criticado.
La estrategia del conjunto trasandino eligió el desierto para recibir a los de Lionel Scaloni de forma más que estratégica. Someter a los jugadores argentinos hasta el límite de lo posible en un terreno hostil: más de 2200 metros del altura sobre el nivel del mar, clima desértico y rodeada de yacimientos mineros. Calama es "la ciudad donde llueve una vez al año y donde el sol lastima", aseguran.
"Estoy hace 15 días (...) Todavía estoy adaptándome al desierto: hace un calor bárbaro, el aire es caliente, el sol lastima, son 2600 metros y llueve solo una vez al año. En estos días me costó horrores adaptarme a la velocidad de la pelota y el ahogo que te produce jugar y hablar", contó Matías Cano, argentino y actual arquero del Deportes Cobreloa.
"A nivel local, venir a Calama produce fastidio en los rivales: uno mira el fixture y sabe que, cuando viene al desierto, el empate está bien. Cobreloa juega en el Zorros del Desierto pero ahora no podemos usar el estadio: lo están guardando para el partido”, confesó Cano, ante todo el revuelo que se armó en cuanto al estadio donde hoy actuará la Selección Argentina.
A las ausencias de Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni, se suman las siguientes:
- Cristian 'Cuti' Romero, que hace poco se reincorporó a los entrenamientos del Tottenham,
- Joaquín Correa, quien tuvo que ser desafectado de la lista por una distensión,
- Juan Foyth, Nicolás Domínguez y Exequiel Palacios, por diversas molestias físicas,
- Germán Pezzella (suspendido),
- Guido Rodríguez, Lucas Martínez Quarta y Alexis Mac Allister (postivos de coronavirus), y
- Emiliano Buendía, por ser contacto estrecho de Mac Allister.
Argentina intentará proteger el invicto de 27 partidos, el más largo del mundo en la actualidad, y que se encuentra a 4 partidos del de Alfio 'Coco' Basile con la propia Selección.
Así, los 11 del seleccionado que enfrentarían a Chile serían: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes; Ángel Di María, Paulo Dybala, Giovani Lo Celso; y Lautaro Martínez.