FÚTBOL

FIFA BOCA

Tras conocerse el fallo del TAS, Angelici renunció a su cargo en la FIFA pero todavía es Vice de la AFA

El ex presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, renunció este martes (04/02) a su cargo en la Asociación de Clubes de la FIFA tras conocerse el fallo del TAS de la final de la Copa Libertadores de América 2018 que confirmó a River Plate campeón. Como sanción, suspendió por dos partidos internacionales al estadio Monumental. El ‘Xeneize, hasta la salida del fallo, quería que el ‘Millonario’ sea descalificado por los incidentes que ocurrieron en las afueras del Monumental en la llegada del plantel de Boca para el partido revancha. El encuentro fue suspendido el sábado 24 y luego también el domingo 25 de noviembre. Finalmente se disputó el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid y el Millonario se consagró campeón de América al ganar 3 a 1 (el partido de ida había sido empate 2 a 2 en la Bombonera).

A casi dos meses de dejar la presidencia de Boca Juniors luego de que su candidato, Christián Gribaudo, perdiera ante la fórmula que encabezaron Jorge Amor Ameal, Juan Román Riquelme y Mario Pergolini, en las elecciones que se llevaron a cabo en la entidad ‘Xeneize’, Daniel Angelici, renunció este martes (04/02) renunció este martes (04/02) a su cargo en la Asociación de Clubes de la FIFA tras conocerse el fallo del TAS de la final de la Copa Libertadores de América 2018 que confirmó a River Plate campeón.

De todos modos, el TAS hizo responsable a River del fallido operativo de seguridad ocurrido el día en que debía jugarse la final de vuelta en Núñez y lo sancionó con dos partidos a puertas cerrada, por lo que los hinchas recién regresarán para el tercer encuentro de local en la Libertadores de este año.

De esta manera, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo tendrá que jugar sin público sus dos primeros encuentros de la Copa Libertadores 2020: el 4 de marzo frente a Binacional de Perú y el 22 de abril frente a San Pablo. Además, resta conocer el fallo definitivo de la CONMEBOL por el partido a puertas cerradas que le impuso el Tribunal de Disciplina en octubre por el uso de pirotecnia en la semifinal frente a Boca. El club de Núñez apeló la sanción y la semana pasada hubo una audiencia en Paraguay.

En tanto, no hubo sanción económica, como esperaba Boca, sólo los costos para cubrir el procedimiento arbitral, a pagar en partes iguales entre los clubes en litigio y la Conmebol.

Cabe recordar que el ‘Xeneize, hasta la salida del fallo, quería que el ‘Millonario’ sea descalificado por los incidentes que ocurrieron en las afueras del Monumental en la llegada del plantel de Boca para el partido revancha. El encuentro fue suspendido el sábado 24 y luego también el domingo 25 de noviembre. Finalmente se disputó el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid y el Millonario se consagró campeón de América al ganar 3 a 1 (el partido de ida había sido empate 2 a 2 en la Bombonera).

En consecuencia, Angelici continúa siendo el vicepresidente de AFA. Este puesto es externo a Boca Juniors y es por eso que no tiene presiones legales para renunciar al mismo. De todos modos, según informó Clarín, el dirigente podría (también) renunciar a este puesto ya que desde el 'Xeneize' esperan tener su propia representación dentro de Viamonte 1366.

Te puede interesar

    Dejá tu comentario