No hubo milagro, algo que se preveía aunque la ilusión estaba intacta pero San Lorenzo quedó eliminado de la Copa Libertadores a manos del subcampeón, Santos, que hizo valer el 1-3 de la ida en el Nuevo Gasómetro pese a que empató 2-2 en Brasilia y estuvo cerca de igualar la serie para forzar a una hipotética definición por penales, pero nada de eso pasó.
FASE 3
Otro fracaso de Tinelli: San Lorenzo se quedó sin Libertadores
San Lorenzo de Almagro, que había perdido 1-3 como local en la ida, se quedó en la noche de este martes (13/04) sin milagro y fue eliminado de la Copa Libertadores de América 2021 tras empatar de visitante 2-2 con el Santos, de Brasil, en la revancha de la tercera rueda eliminatoria del certamen. A pesar de esta eliminación, el “Ciclón” tendrá un premio consuelo ya que jugará la próxima edición de la Copa Sudamericana.
Marcos Leonardo y Pará hicieron los goles de Santos, que será rival de Boca Juniors en el Grupo C de la Libertadores; Franco Di Santo y Ángel Romero anotaron para el “Ciclón”, que se sumará al grupo A de la Copa Sudamericana con Rosario Central, Huachipato (Chile) y 12 de Octubre (Paraguay).
El moderno estadio de la capital brasileña, remodelado a nuevo en 2013 para el Mundial del año siguiente, fue elegido como sede alternativa de este juego revancha de la Fase 3 debido a las restricciones sanitarias impuestas en el estado de San Pablo por la pandemia de Covid-19.
Otras tres series se definirán esta semana para completar el cuadro de ambas competencias: Atlético Nacional de Medellín (0)-Libertad de Paraguay (1) y Gremio de Porto Alegre (1)-Independiente del Valle de Ecuador (2), el miércoles; y Junior de Barranquilla (1)-Bolívar de Bolivia (2), el jueves.
El “Cuervo” tenía la obligación moral de marcar como mínimo tres goles en la revancha para seguir con vida, por lo que llegó a Brasilia sin margen de especulación y se aferraba a la épica de algunas hazañas conseguidas a lo largo de su historia, sea para salvar la categoría, salir campeón o avanzar en un torneo internacional.
Por caso, en la Libertadores 2014 que posteriormente ganó, el “Ciclón” estuvo obligado a golear a Botafogo en el Nuevo Gasómetro en la última fecha de la fase de grupos, consiguió un sufrido 3-0 y avanzó a la ronda final.
La última vez que San Lorenzo ganó por tres goles en Brasil ocurrió el 5 de mayo de 2007 ante Athletico Paranaense (3-0) en el Arena da Baixada por la instancia de grupos de la Libertadores, con tantos del chileno Paulo Díaz, Nicolás Blandi y Rubén Botta.
En el primer episodio, San Lorenzo intentó dar indicios de querer dar vuelta la serie imprimiendo mucha presión al área del Santos que exhibió toques rápidos de pelota por parte de Luan Peres, Pará y Kaiky. En esos intentos del “Ciclón”, Gino Peruzzi se hizo acreedor de la tarjeta amarilla por propinarle un grosero “patadón” a Marinho.
A pesar de las intenciones del cuadro azulgrana, el “Peixe” demostró estar mucho más afirmado dentro del campo de juego con transiciones largas mientras que los de Diego Dabove se sentían cada vez más impotentes.
De ahí, el encuentro se emparejó con dos situaciones de peligro que elaboraron Gabriel Rojas y Óscar Romero que no llevaron peligro a la valla defendida por Joao Paulo. Por otro lado, Gabriel Pirani sorprendió con un remate cruzado desde la izquierda que motivó la intervención del arquero José Devecchi. Al rato, Marinho casi convierte “un gol olímpico” que despejó Devecchi.
Cuando transcurrían los 22’, Marcos Leonardo descargó un “venenoso” centro de zurda que puso en ventaja al Santos 1-0 tras un letal contragolpe.
A raíz de la desventaja, Gabriel Rojas, Ángel Romero y Alejandro Donatti desperdiciaron sus ocasiones para convertir el empate.
En el cierre, el “Ciclón” presionaba y no se entregaba fácilmente ante la superioridad del Alvinegro y apeló a la desesperación con las embestidas de Juan Ramírez y de Nicolás Fernández que forzaron dos grandes atajadas de Joao Paulo.
En el amanecer del segundo capítulo, San Lorenzo estuvo más agresivo con la presencia de los hermanos de Romero, dos situaciones de peligro de Nicolás Fernández y Diego Rodríguez que motivaron las grandes atajadas de Joao Paulo. No obstante, a los 6’, Gabriel Rojas se retiró expulsado luego de propinarle una “grosera” infracción a Marinho.
Más tarde, a los 12’, Pará convirtió el 2-0 para el Santos con un extraordinario disparo cruzado de que fue a parar al palo izquierdo de José Devecchi tras ser asistido por Yeferson Soteldo. Con un minuto de diferencia, es decir, a los 13’, Franco Di Santo, de cabeza, asestó el descuento 2-1 luego de un pase de Ángel Romero.
A partir de ahí, los técnicos de ambos equipos hicieron mover el banco de suplentes que le pusieron más suspenso y emoción a los minutos posteriores. Por lo tanto, el encuentro se tornó intenso, entretenido de ida y vuelta.
Recién a los 33’, Ángel Romero convirtió el empate 2-2 con un tiro perfecto al palo derecho de Joao Paulo.
Mientras los minutos empezaban a consumirse el partido se tornó emocionante y emotivo porque Óscar Romero, en dos oportunidades, y Federico Gattoni, estuvieron cerca de arruinar la clasificación del “Peixe”.
En el epílogo, Bruno Pittón y Gino Peruzzi dilapidaron sus posibilidades de alcanzar la victoria que motivaron las espectaculares salvadas de Joao Paulo.
En consecuencia, San Lorenzo sumó una nueva frustración y no pudo lograr el máximo objetivo de esta temporada que era entrar a la Copa Libertadores pero le queda el consuela de la Sudamericana mientras que Santos ratificó su gran momento futbolístico y pondrá en marcha la ilusión para llevarse el título.
El debut del “Ciclón” en la Sudamericana será en el Nuevo Gasómetro el miércoles (21/04), a las 16, ante Huachipato.
En el torneo local el equipo azulgrana recibirá en el Nuevo Gasómetro el sábado (17/04) a partir de las 18:30 a Argentino Juniors, en partido correspondiente a la décima fecha.
La próxima presentación de Santos en la Libertadores será de local el martes (20/04) a las 19:15 con Barcelona de Ecuador.