Estas últimas semanas, el fantasma del FIFAGate empezó a sobrevolar al mundo del fútbol tras el estallido del escándalo en mayo de 2015 aunque todavía se siguen desarrollando los juicios en los tribunales de Nueva York contra dirigentes acusados por lavado de dinero, pago de sobornos, chantaje, extorsión, fraude y crimen organizado.
A 5 AÑOS DEL FIFAGATE
Nuevo escándalo en la FIFA: Cerraron una causa contra Infantino y Blatter denuncia encubrimiento
El expresidente de la FIFA Joseph Blatter criticó este jueves (20/08) al organismo rector del fútbol mundial después de que su Comité de Ética archivará un caso contra el actual mandatario, Gianni Infantino. “Ya nada me sorprende. Los órganos de control de la FIFA ya no son independientes bajo el mando de Gianni Infantino”, declaró Blatter, que fue expulsado de la presidencia en 2015 por el Comité de Ética, en declaraciones a la agencia de noticias DPA. Hace tres semanas, la justicia suiza anunció la apertura de una investigación al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el marco del tentacular caso de corrupción conocido con el nombre de FIFAgate. El fiscal federal extraordinario “abre un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el primer fiscal del cantón de Haut-Valais, Rinaldo Arnold”, principalmente por “abuso de autoridad”, “violación del secreto de función” y “obstaculización de la acción penal”, según el comunicado. Este anuncio llega una semana después de la dimisión del responsable de fiscalía suiza, Michael Lauber, cuestionado por su gestión del FIFAgate, y sospechoso de colusión con Infantino. A través de un comunicado, la comisión de ética independiente de la FIFA anunció que “archiva y cierra” el expediente al presidente de la entidad, Infantino.
Mientras se siguen desarrollando los juicios, el expresidente de la FIFA Joseph Blatter criticó al organismo rector del fútbol mundial después de que su Comité de Ética archivara un caso contra el actual mandatario, Gianni Infantino.
“Ya nada me sorprende. Los órganos de control de la FIFA ya no son independientes bajo el mando de Gianni Infantino”, declaró Blatter, que fue expulsado de la presidencia en 2015 por el Comité de Ética, en declaraciones a la agencia de noticias DPA.
La FIFA anunció esta semana que no habrá sanciones contra Infantino. El Comité de Ética de la FIFA había iniciado investigaciones por varias presuntas transgresiones, incluido un vuelo privado reservado por la FIFA de Surinam a Ginebra y reuniones secretas entre Infantino y el fiscal general suizo Michael Lauber.
Sin embargo, el dirigente de la FIFA todavía está sujeto a investigaciones penales en Suiza, basadas en la sospecha de que instigó al fiscal superior Lauber a abusar de su oficina.
Michael Lauder, entonces a cargo de la investigación sobre el FIFAgate, e Infantino, se encontraron de forma informal en varias ocasiones en 2016 y 2017, levantando dudas sobre una eventual colusión.
El fiscal federal extraordinario Stefan Keller, nombrado a finales de junio para examinar las denuncias penales presentadas contra Lauder e Infantino, pidió que se levantara la inmunidad al primero para poder también iniciar un proceso contra él.
Concluyó que “existen elementos constitutivos de un comportamiento objetable” tras uno de los encuentros entre Michael Lauber, el presidente de la FIFA, y el primer fiscal del Cantón del Haut-Valais, Rinaldo Arnold.
No obstante, la casa madre del fútbol mundial decidió cerrar y archivar el caso donde era investigado el presidente.
A través de un comunicado, la comisión de ética independiente de la FIFA anunció que “archiva y cierra” el expediente al presidente de la entidad, Infantino. “Se examinaron también todos los hechos vinculados con el caso y los materiales a disposición del Órgano de Instrucción de la Comisión de Ética independiente de la FIFA”, dice el informe.
La comisión aseguró que luego de estudiar dicha documentación y las pruebas pertinentes, la presidenta del Órgano Instrucción decidió archivar la denuncia y cerrar el expediente “por falta de caso prima facie con respecto al presunto incumplimiento del Código de Ética de la FIFA”, puntualizó el comunicado. Afirmando que las conductas analizadas no constituyeron una violación de la normativa de la FIFA.
El FIFAgate comenzó con un operativo de la policía de Zúrich contra responsables de la FIFA en el hotel Baur au Lac en 2015. En esa fecha, la organización estaba presidida por Joseph Blatter.
Unas 45 personas fueron inculpadas hasta el momento por la justicia estadounidense en el “FIFAgate”, que puso al descubierto un vasto sistema de corrupción. En Suiza, más de una veintena de procesos relacionados con la FIFA se han abierto en los últimos cinco años.