COMPETENCIA Nadadora > Agua > Desmayo

NATACIÓN CASI UNA TRAGEDIA

Una nadadora se desmayó y fue rescatada de la pileta

La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

La nadadora Anita Fuentes, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió este jueves (23/06) un desmayo al finalizar su rutina en el Mundial de Natación que se desarrolla en Budapest, Hungría, estuvo dos minutos sin respirar debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora, la española Andrea Fuentes.

“Anita está bien, está descansando. Tras lo ocurrido todos los estudios médicos resultaron favorables. Tuvimos mucho miedo porque fueron dos minutos sin respirar”, reveló Fuentes, según consignó un cable de la agencia italiana ANSA.

NADADORADESMAYADAFOTO1.jpg
La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

“Está decidida a competir mañana, dice que está al 100% pero debemos esperar la opinión de los médicos”, agregó la entrenadora sobre Álvarez.

La nadadora estadounidense permaneció sumergida en el agua durante algunos minutos hasta que su entrenadora comprendió que algo andaba mal y se zambulló en la piscina para rescatarla.

NADADORADESMAYADAFOTO2.jpg
La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

Los médicos y paramédicos la asistieron antes de trasladarla a la enfermería, tras lo cual se informó que estaba fuera de peligro.

“Me zambullí e intenté alcanzarla lo más rápidamente posible”, narró Fuentes.

“Ha sido muy intenso. Los médicos le han tomado las constantes vitales y al acabar todo estaba bien, tenía el corazón y la presión normales, pero el tema es que no respiraba”, declaró la española en declaraciones al medio RAC1.

NADADORADESMAYADAFOTO3.jpg
La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

“Creo que ha estado dos minutos al menos sin respirar porque tenía los pulmones llenos de agua, pero la hemos podido llevarla a un buen sitio, ha vomitado el agua, tosido y ya está, pero ha sido un buen susto”, agregó Fuentes, que está al frente del conjunto de nado sincronizado estadounidense desde 2019.

“Estoy que no me lo creo. Ha sido apoteósico, Anita no respiraba. He intentado despertarla a bofetadas y abriéndole la mandíbula”, sumó en su explicación, esta vez a radio COPE, también del país ibérico.

NADADORADESMAYADAFOTO4.jpg
La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

Fuentes, de 39 años, es una de las grandes representantes de la natación artística en la historia de los Juegos Olímpicos para España. Ganó cuatro medallas, tres de plata y otra de bronce, entre Beijing 2008 y Londres 2012.

Al ser consultada por cómo tomo la decisión de ir a buscar a su nadadora, Andrea apuntó contra los rescatistas que tiene la organización para actuar en casos como estos. “Normalmente, cuando acabas una coreografía estás tan cansado que lo primero que quieres es respirar, lo necesitas. Yo he visto que ella se iba hacia el fondo y me he dicho que no era normal. Llamé a los socorristas para que se tirasen al agua, pero no reaccionaban. Nadie venía y me he tirado”, explicó.

“He nadado hacia ella lo más rápido que he podido, creo que he nadado lo más rápido de mi vida, ni cuando era medallista olímpica, y al final la he cogido. Estaba ya en el suelo. No respiraba”, expresó.

NADADORADESMAYADAFOTO5.jpg
La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

La nadadora Anita Álvarez, del equipo estadounidense de nado sincronizado, sufrió un desmayo debajo del agua y fue rescatada por su entrenadora.

Al mismo tiempo, explicó qué pudo haber producido el incidente que tuvo Álvarez, que no fue su primero. “Los deportistas ponemos el cuerpo al límite, ha descubierto hoy donde está su límite. A ella le pasó hace un año: simplemente se quedó un poco en la superficie, un poco inconsciente, pero no se hundió. Yo estaba a un metro, entonces la saqué. En nuestro deporte es algo que puede pasar porque estamos sin respirar durante mucho rato, con las pulsaciones muy altas, y a veces el oxígeno no llega donde tiene que llegar y nos desmayamos”.

Más allá de la final del solo libre, Anita también es parte de la competencia por equipos. Y según explicó la entrenadora, quiere ser parte de la prueba con el resto de sus compañeras. “Quiere nadar y marchase de Budapest con la cabeza bien alta. Todo el mundo la está animando para que lo haga”.

“Ha pasado buena noche pero emocionalmente está cabreada y frustrada. Ella quiere hacerlo bien y que no le pase algo así. Ella dice que está al 100% y que va competir pero hay que esperar a ver lo que dicen los médicos”, sumó Fuentes sobre la intención de Anita de volver a nadar en el Mundial de natación.

Pero no es la primera vez que Anita Álvarez protagoniza un episodio de esta índole. “Ya le pasó esto una vez el año pasado en el torneo de clasificación a los Juegos Olímpicos compitiendo con su dúo”, señaló Alyssa Jacobs, portavoz del equipo. “Antes de eso, había tenido problemas esporádicos con desmayos pero nunca en competición”.

Por otro lado, Fuentes aseguró que lo ocurrido puede ser producto de la exigencia que tiene la nadadora en su disciplina. En las próximas horas definirán si podrá competir el viernes en la final del ejercicio libre.

En tanto, la Federación Internacional de Natación (FINA) anunció que estudiará las normas vigentes que impiden la intervención de socorristas sin una señal del árbitro.

La FINA emitió un comunicado en el que revela que los socorristas registrados para trabajar en el Mundial pueden entrar en acción sólo tras la autorización de los árbitros, motivo por el cual Fuentes llegó primero a asistir a Álvarez.

“Según el reglamento, (los asistentes) pueden ingresar a la piscina sólo después de recibir una señal del equipo de árbitros”, se lee en la nota del director del servicio sanitario mundial, Béla Merkely, quien admitió que los árbitros no reaccionaron inmediatamente ante lo ocurrido a Álvarez.

ANDREA FUENTES RESCATA a la NADADORA ANITA ÁLVAREZ: "Le GRITABA: ¡ANITA, RESPIRA!" | RTVE

Más contenido en Urgente24:

Táctica fallida ¿América le suelta la mano a Florencia Peña?

¿Por qué es feriado el 27 de junio?

Otra pálida para El Trece: Batalla legal entre participantes

Ola polar, nevadas y vientos: Cuándo terminará este clima

Radio: Sin Mario Pereyra, el aire del campo está "regalado"