Axel Kicillof > provincia de Buenos Aires > municipales

DÍA DE LOS MUNICIPALES

Axel Kicillof arengó sobre postpandemia con justicia social

El gobernador Axel Kicillof encabezó en Avellaneda el acto en conmemoración del Día de los y las Trabajadoras Municipales.

Desde el Parque Municipal “La Estación” de la localidad de Sarandí, Avellaneda, el gobernador Axel Kicillof destacó que “todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires reconoce el esfuerzo, el sacrificio y la solidaridad de los y las trabajadoras municipales durante la pandemia”.

El acto conmemoró la creación de la Confederación de Trabajadores Municipales (COEMA) el 8 de noviembre de 1959.

Con 80.000 afiliados en la Provincia, los empleados municipales fueron considerados esenciales durante toda la etapa de aislamiento social.

Kicillof estuvo junto

  • al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi;
  • el secretario general de la CTA, Hugo Yasky;
  • el de la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Ruggiero;
  • el intendente local, Alejo Chornobroff; y
  • su jefa de Gabinete, Magdalena Sierra.

“Fuimos a las PASO en una situación sanitaria muy complicada, en la que era un riesgo reunirse y había muchas cosas que no podíamos hacer”, sostuvo el Gobernador, pero “hoy esa situación cambió, porque junto a los y las trabajadoras del Estado llevamos adelante la campaña de vacunación más grande de nuestra historia”.

“Si queremos recuperar la Provincia, la Argentina, conquistar derechos y mejorar nuestro nivel de vida, necesitamos políticas decididas en contra de los tarifazos, la fuga y el endeudamiento”, indicó.

El ministro Ferraresi remarcó que “en Avellaneda logramos generar más de 2.000 puestos de trabajo y, el próximo año, sumaremos más para la construcción de 15 jardines maternales y 3 polideportivos que ya están en marcha”.

Proyectos

La Gobernación distribuyó un documento con los proyectos de ley que el Frente de Todos busca dar impulso para su aprobación en la Legislatura bonaerense:

  • Programa Provincial para el Empresariado del Futuro,
  • adhesión a la Ley Nacional de Etiquetado Frontal de Alimentos,
  • ley de Infancias Respetadas en las Asociaciones Civiles,
  • Ley provincial de Humedales,
  • Plan Estratégico Provincial de Parto Respetado,
  • creación del Instituto Biológico "Doctor Tomás Perón" Sociedad del Estado,
  • Programa Provincial para el Empresariado del Futuro.

Sin embargo, al no contar con quórum propio en la Cámara de Diputados (donde el oficialismo es la primera minoría) y al ser Juntos por el Cambio mayoría en el Senado (donde tiene quórum propio); el destino de estas propuestas se encuentra sujeto a las negociaciones con la oposición. Por este motivo, el FDT busca aumentar la cantidad de legisladores en las próximas elecciones y así incrementar el apoyo a estas iniciativas. Sin embargo, al no contar con quórum propio en la Cámara de Diputados (donde el oficialismo es la primera minoría) y al ser Juntos por el Cambio mayoría en el Senado (donde tiene quórum propio); el destino de estas propuestas se encuentra sujeto a las negociaciones con la oposición. Por este motivo, el FDT busca aumentar la cantidad de legisladores en las próximas elecciones y así incrementar el apoyo a estas iniciativas.

Dejá tu comentario