virus > Francia > Qatar 2022

TEME FRANCIA

Alarma en Qatar 2022: ¿Qué es el "virus del camello"?

El MERS es el más letal de los tres coronavirus zoonóticos que causaron brotes en humanos. Los rumores indican que está afectando a la Selección de Francia.

Dos jugadores más de la Selección de Francia amanecieron con síntomas hoy viernes (16 de diciembre), a dos días de la Final de Qatar 2022 frente a Argentina. Se trata de Raphael Varane e Ibrahima Konaté, que se suman a la lista de afectados por "cuadros gripales" compuesta por Dayot Upamecano y Adrien Rabiot. Trascendió que el virus causante sería el MERS-CoV o “virus del camello”.

El MERS-COV es el más letal de los tres coronavirus zoonóticos que han causado brotes en humanos: el SARS-CoV y SARS-CoV-2.

De hecho, es endémico en los camellos en Qatar, afirma un artículo firmado por científicos de Alemania, China, Reino Unido y Arabia Saudita publicado en The Lancet.

Además de la Copa Mundial de la FIFA 2022, el Qatar se está llevando a cabo un concurso de belleza de camellos, lo que “plantea un mayor riesgo de transmisión y globalización del MERS-CoV", escribieron.

image.png

El MERS-CoV o síndrome respiratorio de Medio Oriente es una enfermedad zoonótica respiratoria viral provocada por un coronavirus de la misma familia de patógenos que causan refriados comunes.

Según la publicación en The Lancet, hasta noviembre de este año se informó que 2600 personas tenían MERS confirmado por laboratorio, incluidas 894 muertes. Es decir que la tasa de letalidad es del 34%. La mayoría de los casos se han dado Oriente Medio, pero ocho países de Europa también reportaron infecciones.

¿Qué es el MERS o “virus del camello”?

El MERS ocasiona cuadros que pueden ser leves a graves: mientras algunas personas no experimentan ningún síntoma, otras tienen fiebre y tos que evolucionan en una neumonía. Además, puede afectar al sistema digestivo con dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.

Los riñones y el revestimiento del corazón también pueden verse afectados. De hecho, el virus puede producir insuficiencia respiratoria o renal y a veces es mortal. El riesgo es más elevado en adultos mayores o personas con el sistema inmunológico debilitado.

Actualmente no existe ninguna vacuna para prevenirla, y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas e incluye reposo, líquidos, analgésicos y, en casos graves, oxigenoterapia, precisa Mayo Clinic.

Afortunadamente, no se propaga tan fácilmente como el COVID-19, sino entre quienes mantuvieron contacto cercano.

En este sentido, “las reuniones masivas, como eventos deportivos y festivales, crean las condiciones ideales para la transmisión de persona a persona de una variedad de enfermedades infecciosas, que pueden propagarse rápidamente a nivel mundial debido a la facilidad de viaje”, aclara el artículo en The Lancet.

image.png

Como ante cualquier virus, las buenas prácticas de salud e higiene reducen el riesgo:

  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Taparse nariz y boca al toser o estornudar.
  • Desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Evitar tocarse la cara, la boca y la nariz con las manos sucias.
  • No compartir utensilio con personas con los síntomas asociados.

Más contenido en Urgente24:

Terror de Victoria Donda a un posible Argentina-Francia

Elimine las cucarachas con las semillas de este alimento

RE/MAX: Duro revés judicial del municipio de Escobar

Washington Post se obsesionó con los 'negros': Argentina estalló en memes

El ex Real Madrid que despedazó a la Selección Argentina

Dejá tu comentario