Después de tres años de tarifas congeladas y tras la polémica entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires por los subsidios al sector y el desfasaje de valores con respecto al interior del país, este lunes (1/8) aumentaron un 40% los costos de los pasajes del transporte en trenes y colectivos en el AMBA.
EN EL AMBA
Transporte: Así quedó el valor de los pasajes con el aumento
Desde este lunes (1/8) rige el aumento del 40% en el costo del transporte para trenes y colectivos en el AMBA. Seguirá vigente el descuento por combinaciones.
Cabe recordar que la suba había sido oficializada el viernes (29/7) mediante su publicación en el Boletín Oficial a través de la resolución 514/2022, y anticipada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, dos meses atrás durante su informe de gestión ante el Senado de la Nación.
Sigue el sistema Red Sube
A pesar de los aumentos, se mantendrá el descuento de la tarifa social del 55% sobre el precio de la tarifa regular, válido para jubilados, pensionados y personas con ingresos insuficientes.
También se mantendrán los descuentos del sistema de Red Sube en el AMBA, que abarcan cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos, metrobus y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50 por ciento de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75 por ciento menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado.
Colectivos
Con el aumento del 40% en el boleto, así quedaron los valores en las tarifas de colectivos:
- En el tramo de 0-3 km pasa de $18 a $25,20
- En el tramo de 3-6 km pasa de $20 a $28
- En el tramo de 6-12 km pasa de $21 a $29,40
- En el tramo de 12-27 km pasa de $22 a $30,80
- Más de 27 km pasa de $23 a $32,20
Trenes
Para quienes viajen en los trenes del AMBA, estos son los valores que rigen desde este lunes 1/8:
- En las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín el boleto será de $17,25
- En la línea Urquiza de $11,25
- En las líneas Roca y Belgrano Sur de $10,75
- En la línea Belgrano Norte $9,50
Otras lecturas de Urgente24:
Sergio Massa es el "diablo" pero también oportunidad (¿?)
Efecto Sergio Massa: economía igual (de mal) o peor