"La lluvia trae alivio para organizar la situación, tras lo que pasó ayer que fue dantesco", compartió el intendente de El Hoyo, Pol Huisman.
EL PEOR DESASTRE EN AÑOS
Patagonia, en llamas: la lluvia trajo el alivio... y a Cabandié (por Twitter)
En medio del peor desastre en años en la Comarca Andina debido a los incendios que llegaron a las casas, dejaron heridos y evacuados, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, salió a hacer declaraciones... vía Twitter. Por estas horas, y mientras se espera la conferencia de prensa del funcionario (después de que la lluvia trajera un poco de alivio al combate de las llamas), piden colchones y agua mineral para los evacuados.
Aún no hay mayores precisiones respecto a los daños producidos. Sostuvo que en la reunión de las 11 se dividirán tareas, entre ataque al incendio y relevamiento de daños producidos. Hasta el momento comentó que se evacuaron más de 130 personas, que cuando el fuego se acercó al casco urbano fueron trasladados al centro de Epuyen.
"Es tremendo y triste esto, hoy tenemos que estar ocupados en apagar el fuego y luego haremos inventario de los daños que tuvimos", lamentó.
Explicó que el fuego entró por la ladera Norte del Piltriquitrón y fue bajando y desplazándose, hasta que se encontró con otro foco que venía de radal y "armó una gran medialuna que dejó encerrado al pueblo". Aún no saben con precisión el número de casas quemadas.
Hubo heridos y uno de gravedad que fue trasladado a El Maitén, se estima que hubo entre 20 y 30 heridos leves. "Tenemos todas las líneas eléctricas colapsadas, se quemaron transformadores, hubo que desconectar el gas porque los nichos de gas eran lanzallamas, tenemos problemas con el agua, estamos en emergencia absoluta pero la prioridad es el cuidado de la integridad física de los vecinos", afirmó.
En medio de la batalla a la cual la lluvia vino a traer algo de calma, hizo declaraciones el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
"La intencionalidad resulta evidente", dijo el hombre de La Cámpora desde su cuenta de 'Twitter'. "Es innegable la simultaneidad de 6 focos en un lapso menor a 2 horas. La intencionalidad resulta evidente, y afecta no sólo a los bosques, sino también a los vecinos de las zonas aledañas. Peligran su vida y pertenencias. El fuego ya afectó a decenas de casas", expresó el funcionario.
Remarcó que desde Ambiente de Nación colaboran con las provincias en el combate al fuego y "no vamos a bajar los brazos frente a estos ecocidios". Aseguró que se seguirán reforzando recursos y espera que la Justicia encuentre rápido a los culpables.
Desde @ambientenacion colaboramos con las provincias en el combate al fuego y no vamos a bajar los brazos frente a estos ecocidios. Seguiremos reforzando recursos en el día de mañana y espero que la Justicia encuentre rápido a los culpables.#BastaDeQuemas
— Juan Cabandié (@juancabandie) March 10, 2021
Es innegable la simultaneidad de 6 focos en un lapso menor a 2hs. La intencionalidad resulta evidente, y afecta no solo a los bosques, sino también a los vecinos y vecinas de las zonas aledañas. Peligran su vida y pertenencias. El fuego ya afectó a decenas de casas.
— Juan Cabandié (@juancabandie) March 10, 2021
Quiero contarles que hoy a primera hora estará llegando un avión Hércules con más de 40 brigadistas del SNMF de distintas provincias con destino a Río Negro y Chubut, para atacar los incendios que se activaron en las últimas horas.
— Juan Cabandié (@juancabandie) March 10, 2021
Frente a los incendios que afectan a Río Negro y Chubut, la Nación envió los siguientes recursos: 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas convocados por el SNMF.#BastaDeQuemas
— Juan Cabandié (@juancabandie) March 10, 2021
Por su parte, a primera hora de hoy, el intendente Lago Puelo, Augusto Sánchez, informó en diálogo con 'Radio Seis' que la situación está un poco mejor a raíz de la lluvia, aunque la situación es complicada. Confirmó que no hay personas desaparecidas, tras la preocupación inicial. Señaló que los brigadistas podrán trabajar mejor pero enfatizó que la situación está muy complicada.
"Es una catástrofe, se trata de un incendio de interfase, pero donde vive la gente, ha quemado casas, no tenemos el número preciso". Además hay personas con distinto nivel de quemaduras y una fue derivada a Bariloche. "La situación es compleja, no hay electricidad; no sólo en Lago Puelo sino en El Hoyo y también en Cholila y había un incendio grande en El Maitén".
Antes había explicado, al igual que lo había hecho Huisman y lo repitió Cabandié, que "incendios naturales no son, no son fuegos espontáneos, causados por la caída de un rayo; o es un descuido o hay intencionalidad". El intendente agregó que se dieron las condiciones climáticas para que sea explosivo, por "la sequedad del ambiente, velocidad del viento en ese momento, que no permitía el uso de medios aéreos, se dieron todas las condiciones para que explotara".
Señaló que podrá haber una correcta dimensión cuando "salgamos a relevar la zona del incendio".
Se necesitan colchones y agua mineral para los evacuados, que en el caso de Lago Puelo se alojan en el gimnasio Municipal.