Este domingo (25/04) llegó a la Argentina el primero de los tres vuelos que fueron enviados a China con el objetivo de traer al país un total de un millón de nuevas vacunas de Sinopharm contra el coronavirus.
SEGUNDA OLA
Llegó otro avión de Aerolíneas Argentinas con 384 mil vacunas chinas
Durante la semana que se inicia Ezeiza recibirá dos vuelos que completarán el millón de dosis. El lunes (26/04) otro servicio de la empresa estatal arribará con 371.200 vacunas Sinopharm y, el miércoles, Lufthansa traerá las últimas 244.800, destinadas a completar los esquemas de inoculación ya iniciados
El Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas matrícula LV-FVH, que partió rumbo a Beijing el pasado 23 de abril por la tarde, arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza pasadas las 18 horas con 384.000 dosis a bordo.
Durante la semana que se inicia Ezeiza recibirá dos vuelos que completarán el millón de dosis. El lunes (26/04) otro servicio de Aerolíneas Argentinas arribará con 371.200 vacunas Sinopharm y, el miércoles, la empresa Lufthansa traerá las últimas 244.800, destinadas a completar los esquemas de inoculación ya iniciados
En total, el país recibirá un millón de nuevas vacunas contra el COVID-19 que, de acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria nacional, estarán destinadas a completar los esquemas de inoculación ya iniciados.
El segundo de los aviones pertenecientes a la aerolínea estatal y que forma parte de esta misión, el cual partió de Ezeiza a las 13.14 del sábado y deberá volver en cuestión de horas, bajo el número AR1051, con poco más de 370.000 dosis.
El tercer vuelo de la denominada “Operación Beijing”, será realizado por la empresa alemana Lufthansa y saldrá el domingo (25/04) desde Pekín con las restantes 244.800 vacunas, y aterrizaría en Buenos Aires el próximo miércoles, según está programado.
De esta manera, la Argentina recibirá a lo largo de esta semana un millón de dosis de Sinopharm, producidas en China, que se aplicarán a personas que ya recibieron la primera aplicación, por lo que con estos nuevos cargamentos el país ya habrá tenido un total de 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.
De esta manera, de los dos contratos que el Gobierno firmó con el Grupo Farmacéutico Nacional Chino quedará por completarse el segundo, ya que falta la entrega de un millón de los cuatro millones de vacunas adquiridas.
En definitiva hasta el momento los traslados fueron
Con los vuelos que partieron estos últimos viernes y sábado hacia China, Aerolíneas Argentinas realizó 16 servicios destinados al transporte de vacunas.
Fueron 12 operaciones a la Federación Rusa, en las que se trajeron al país 5.267.745 dosis del Instituto Gamaleya, y dos a Beijing, en los que llegaron al país 1.904.000 dosis de las fabricadas por Sinopharm.
Los vuelos a Moscú legaron el 24 de diciembre, con 300.000 dosis; el 16 de enero, con otras 300.000; el 28 de enero, con 220.000 y otras 20 mil destinadas a Bolivia; el 12 de febrero vinieron 400.000 dosis; el 28 de febrero fueron 517.500; el 1 de marzo, 732.500; el 19 de marzo, 330.000; el 22 de marzo, 500.000; el 27 de marzo llegaron 370.000; el 30 de marzo, 300.000; el 4 de abril, 497.745 y el 19 de abril llegaron 800.000.
Los dos vuelos a China fueron el 25 de febrero, volvieron con 904.000 dosis y el 1 de abril, con 1.000.000 de unidades.
También arribaron 1.082.200 aplicaciones de AstraZeneca, mediante el mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax) en dos vuelos regulares de la compañía de los Países Bajos, KLM, y 580.000 dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la India con tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que llegaron en un vuelo de Qatar Airways.