El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su respaldo a la reforma migratoria impulsada por Javier Milei y Patricia Bullrich. Al respecto, pidió a ANSES dar de baja los planes a extranjeros, por lo que la última palabra la tendrá Sandra Pettovello.
QUITAR PLANES SOCIALES A EXTRANJEROS
Reforma migratoria: Celebra Gustavo Saénz pero Sandra Pettovello define
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respaldó la reforma migratoria impulsada por el Gobierno, y ahora queda en manos del ANSES (Pettovello).
Sobre ese marco, indicó que se trata de una medida "largamente reclamada" por la Provincia debido a su ubicación geográfica como zona fronteriza con pasos internacionales.
"Celebro la decisión del Presidente Milei y de la Ministra Bullrich de avanzar con la reforma migratoria. Desde Salta la venimos pidiendo desde que asumí como gobernador", manifestó Sáenz a través de sus redes sociales, quien remarcó la importancia de fortalecer los controles migratorios y resguardar los recursos públicos.
La publicación fue compartida por el propio Milei, lo que fue interpretado como una ratificación del rumbo adoptado por el Ejecutivo en materia migratoria y de política social.
Reforma migratoria
La iniciativa se materializa a través del Decreto 366/2025, cuyo objetivo principal es restringir el ingreso y permanencia de extranjeros que representen un riesgo para la seguridad pública, así como regular el acceso a los servicios públicos para quienes no cuenten con residencia permanente.
Entre los puntos destacados de la reforma se incluyen:
* Restricciones al acceso a servicios gratuitos: Solo los extranjeros con residencia permanente podrán acceder en igualdad de condiciones que los argentinos a los sistemas de salud, educación, justicia, trabajo y seguridad social.
* En el caso de la salud pública, los no residentes deberán contar con un seguro médico o pagar previamente por la atención, salvo en casos de emergencia.
* En educación, se habilita a las universidades públicas a cobrar aranceles a estudiantes extranjeros sin residencia permanente. No obstante, se garantiza el acceso gratuito a los niveles inicial, primario y secundario.
* Se endurecen los requisitos migratorios: los extranjeros deberán presentar una declaración jurada al ingresar al país detallando los motivos de su visita y comprometiéndose a no desvirtuarlos.
* Se refuerzan los controles documentales y se endurecen las sanciones para ingresos irregulares o con documentación apócrifa.
Salta apoyó el Decreto, pero el poder lo tiene Sandra Pettovello
Desde el gobierno provincial sostienen que esta reforma representa un avance concreto en el ordenamiento del sistema migratorio y en la protección de los recursos del Estado. En ese sentido, el gobernador anunció que revisará los planes de ANSES para extranjeros no residentes.
La medida también responde a una preocupación histórica en Salta por la utilización de servicios públicos por parte de personas que no residen en la provincia ni en el país, especialmente en zonas limítrofes como Salvador Mazza o Aguas Blancas.
El mandatario salteño consideró que estas decisiones representan "un gran paso en defensa de los intereses de nuestro país y de los argentinos", y ratificó su compromiso con el trabajo conjunto entre Nación y Provincia para garantizar seguridad, transparencia y justicia en el uso de los recursos públicos. Ahora, la responsabilidad queda en manos de Sandra Pettovello.
Más contenidos en Urgente24
El outlet de Buenos Aires que todos visitan por su ropa de marca a precios únicos
En Boca Juniors nadie puede creer lo del chileno Carlos Palacios
Albanesi profundiza su crisis (y default)
El outlet que vende zapatillas de marca con hasta 50% de descuento
El impresionante outlet con calzado de invierno en 2x1 que todos quieren visitar