Empresarios de distintos sectores pidieron en la tarde del miércoles (19/10) a los dirigentes políticos que acuerden la aprobación de la Ley de Presupuesto 2023 y remarcaron que la instancia es "una oportunidad inmejorable".
TODAVÍA EN COMISIÓN
Presupuesto 2023: Diputados al borde de firmar dictamen
El Foro de Convergencia Empresarial, pidió dialogo entre diputados y que el Congreso apruebe el Presupuesto 2023. El jueves (20/10) habría dictamen de comisión
El Foro de Convergencia Empresarial, el espacio que reúne a los principales ejecutivos del país, comunicado por escrito su voluntad de acuerdo horas antes del tratamiento que dará dictamen a la iniciativa.
Casi con seguridad, el jueves (20/10), habría dictamen firme
"El análisis y aprobación del presupuesto 2023 en el Congreso de la Nación es una oportunidad inmejorable para avanzar en los acuerdos políticos de los partidos con representación legislativa, acuerdos que reclama Argentina para encarar las reformas estructurales que necesita el país para revertir décadas de decadencia y combatir la pobreza", señaló la entidad en el texto que replica el sitio de noticias Ámbito.com
Pedido empresario
La entidad exhortó a que se realice una "revisión exhaustiva" de la estructura del Estado "en todos sus niveles", al que consideraron "sobredimensionado".
El análisis, según el foro, es necesario para encontrar un equilibrio en las cuentas y evitar el aumento de impuestos. Pese a esto, reconoce que el Estado "eficaz es esencial para la vida política, económica y social de un país".
“La reducción del gasto público resultante, que conduzca al equilibrio fiscal sin aumentar la carga impositiva sobre el sector privado de la economía y las personas físicas, permitirá reducir la emisión monetaria, bajar la inflación, reactivar la economía y alentar la inversión y la generación de empleo”, resaltó el foro.
FMI y compromisos
“Más allá de los compromisos de reducción del déficit fiscal asumidos por el país con el Fondo Monetario Internacional, consideramos que se debería encarar una revisión exhaustiva de la estructura del Estado en todos sus niveles, incluyendo empresas públicas y organismos descentralizados”, indicaron los hombres de negocios.
En este contexto, el Foro de Convergencia Empresarial hizo "un llamado a los legisladores para que no desaprovechen esta oportunidad para trabajar juntos en beneficio del país, que necesita un cambio de rumbo que aliente nuevas esperanzas para todos sus habitantes".
Más contenido en Urgente24:
Moyano amenaza con "paro y desabastecimiento", le reclama a Massa y dispara contra Kelly Olmos
Larroque desmiente nota de Clarín: "Todo falso"
La carta de despedida de Noelia: ¿Micaela murió por nada?
Arde el clan Moyano: "Es fácil criticar", replicó Hugo
La modelo italiana Camila Fabri, protegida de Maduro y esposa de su testaferro