Axel Kicillof vuelve a ser el centro de las críticas en el caso YPF.
INEVITABLES PASE DE FACTURAS
YPF, un problema eterno para Kicillof
Axel Kicillof carga con lo mal que trató el kirchnerismo 'la cuestión YPF', aunque todo comenzó cuando Néstor Kirchner era Presidente y le obligó a Repsol a malvender una porción a Petersen/Eskenazi.
Axel Kicillof, uno de los principales artífices de la estatización de YPF, hoy candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, en 2012 negó de manera rotunda extender la oferta de expropiación a todos los accionistas de YPF. Este organismo actualmente es protagonista de un juicio millonario en la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, en el cual los demandantes sostienen que, al momento de la estatización, el gobierno de Cristina Kirchner violó los estatutos de la compañía, según los cuales debía hacerse una oferta al resto de los accionistas de la petrolera.
El Gobierno de Mauricio Macri intentó desestimar la demanda en EE.UU. amparado en el argumento de que la expropiación de YPF fue un acto soberano, y, por lo tanto, está amparado por la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera (FSIA, según sus siglas en inglés). Sin embargo, esta semana tanto la jueza Preska como la Corte de Apelaciones de Nueva York coincidieron con el fondo buitre Burford, al considerar que la demanda estaba basada en la violación de los estatutos de YPF, y no en "los actos soberanos de intervención y expropiación de la Argentina".
Esto significó la luz verde definitiva para que el juicio continue en Nueva York, con más posibilidades para el fondo Burford de cobrar los US$ 3.000 millones que reclama.
Ante esta noticia, las criticas al ex ministro de Economía no tardaron en llegar, responsabilizándolo por los errores cometidos que le costaran al país una fortuna.
Kicillof debería estar inhabilitado para ocupar cargos públicos a la luz de la impericia demostrada en la estatizacion de YPF. Debería trabajar 21.500 años para repagar eso con su sueldo del Congreso.
— Miguel A Boggiano (@Miguel_Boggiano) June 24, 2019
Es un error, creo, caerle con todo a Kicillof por la pésima reestatización de YPF. También en esto van a decir que Cristina no estaba al tanto? No sabía la Presidenta en ese momento cómo estaba planeada la maniobra?
— Pablo Wende (@PabloWende) June 24, 2019
"Los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF", había dicho Kicillof, en 2012.
En tanto, Burford Capital no pierde el tiempo. Minutos después de conocida la noticia, anunció que vendió el 10% de los derechos del juicio en USD 100 millones. Hace unos años "compró" parte de la demanda –algo que los abogados locales cuestionan– por USD 15 millones y ya vendió casi el 40% de esa opciones en USD 235 millones. Hasta ahora una extraordinaria ganancia de casi 1.500%.
Sin embargo, el juicio no efecto la credibibilidad de YPF en los mercados financieros