Luego de la reunión que encabezó todo el Gabinete de Ministros en Casa Rosada para seguir analizando medidas restrictivas, trascendió la noticia de que se estaría evaluando un cierre total de actividades de carácter recreativas debido al escalofriante aumento de casos de coronavirus que se registraron en las últimas horas poniendo al sistema sanitario al borde del colapso.
WIÑAZKI MODERADO
"Wado" de Pedro irrumpió en el Grupo Clarín (TN) y convocó a la oposición
Luego de la reunión de emergencia que encabezaron los funcionarios en Casa Rosada y mientras se habla de un eventual cierre total ante los aumentos de los casos de coronavirus que se registraron en el país en las últimas horas, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, estuvo como primer invitado en el programa del periodista Nicolás Wiñazki en TN y llevó un mensaje conciliador con la oposición: "Hay que aprovechar la pandemia porque es una situación que nos tiene que unir a todos".
En este marco de incertidumbre por conocer las futuras medidas, el periodista de TN, Nicolás Wiñazki, tuvo su estreno al frente de su nuevo programa "Ver y reVer" y su primer invitado fue, nada más y nada menos que Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, quien participó de los encuentros realizados en Casa de Gobierno.
Algo para destacar es que uno de los principales líderes y fundadores de la agrupación "La Cámpora" y que forma parte del "riñón" de CFK brindó una entrevista al medio opositor TN, que pertenece al Grupo Clarín. Siempre que un programa se estrena, el primer programa es clave para mostrar el perfil y el hecho de que el invitado haya sido Wado marcan el nivel de moderación tanto desde el Gobierno Nacional como desde el multimedios. Además el ministro no es un dirigente que suela brindar entrevistas.
"Estoy acá para hablar con un público que, por lo general, no conversamos. Hay una cantidad de prejuicios sobre nuestra fuerza política, el Frente de Todos, que son muy difícil de derribar con 15 minutos que dura la nota, si comparamos con su fuerte línea editorial", inició de Pedro, en tono conciliador. "Hay que aprovechar la pandemia porque es una situación que nos tiene que unir a todos.
Al puntualizar sobre los varios encuentros que se dieron estos días entre funcionarios e infectólogos, el político expresó su preocupación ante el récord de contagios que se registró en el día de hoy (13/04) y reveló qué se habló con el comité de expertos: "En la reunión de ayer(12/04) lo que se escuchó de parte de los profesionales de la salud tiene que ver con la mutación del virus y que ya estamos teniendo circulación de las nuevas cepas, y para algunos la segunda ola es una nueva pandemia. Lo que nosotros tenemos que hacer es aprender de la experiencia de la primera ola, organizarnos bien porque la segunda ola viene en serio, con mucha más velocidad de contagio y mucha más peligrosidad", señaló.
Ante los rumores que hablan de un nuevo "cierre total", el ministro remarcó: "La decisión del Presidente, los gobernadores y los expertos es priorizar la salud de la gente. Mientras se pueda combinar mantener la estructura económica funcionando con el aprendizaje de la primera y segunda ola se hará. Pero cuando vayamos conociendo cómo se comportan las nuevas cepas ahí se irán tomando las nuevas medidas".
Por otro lado, al hacer un repaso por los hechos que embarraron la gestión del Gobierno como la "vacunación VIP", de Pedro optó por dar por terminada la discusión: "El vacunatorio VIP es un episodio de 60 vacunas en el marco de siete millones de vacunas que ya está, ya pasó y que fue resuelto por el Presidente. Pero los medios ponen el ojo ahí para generar fragilidad y desconfianza en la campaña de vacunación más grande la historia. Ahora tenemos que pensar en cómo mantener el distanciamiento social, cómo generar conciencia, cómo promover el uso de los barbijos, etc.". Ante esta postura conciliadora de parte del dirigente, el conductor del programa también prefirió no confrontar y decidió no profundizar mucho más sobre el tema.
Sin embargo, el ex líder de La Cámpora presionó a la oposición de tomar medidas restrictivas en la Ciudad de Buenos Aires, jurisdicción gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, quien aun no ha incrementado las restricciones en CABA a pesar del aumento de los casos. "Les pido a los dirigentes de la oposición que no seamos irresponsables porque podemos llegar a generar una cepa nueva, que puede ser la 'Cepa Buenos Aires', 'Cepa Caballito' o ' Cepa Belgrano', cerró.