Fue en el programa de Eduardo Feinmann, en el canal de noticias LN+, donde el diputado nacional del PRO y exministro de Seguridad de la PBA, Cristian Ritondo, se refirió a la decisión de la Justicia sobre la libertad condicional de José López.
ENOJO OPOSITOR
Tras la libertad a José López, Ritondo: "Es otra mojada de oreja"
Luego de que se conociera que el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 le concedió la libertad condicional al exsecretario de Obras Públicas, José López, con una caución real de $85 millones, quien salió a criticar la medida fue el diputado nacional y ex ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
"La libertad condicional de José López es un mal ejemplo al margen del accionar de la justicia, la sociedad entiende que es una mojada más de oreja", se quejó.
Y añadió: "La medida deja en la gente una sensación de la falta de justicia".
En ese marco, recordó el "correcto funcionamiento" de la policía bonaerense que respondió al llamado de un vecino y que logró detener a López cuando revoleaba bolsos con más de 9 millones de dólares.
"Gracias a esa llamada y el accionar de la policía bonaerense se logró demostrar que no era una visita al lugar y nada más, ya que José López dejó un arma en la puerta de entrada del convento antes entregar los bolsos a una religiosa, de otra forma no hubiera sido posible demostrar el hecho", describió.
Luego, Ritondo agregó que ese mismo día tuvieron que ordenar equipos especiales del Banco Provincia para transportar, contar los billetes y dejarlos en custodia en las bóvedas de la entidad.
Sobre la decisión de la Justicia de concederle la libertad a López, se conoció que fue adoptada en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito por la que fue condenado mientras que el Tribunal señaló que, de hacerse efectiva la medida, el ex funcionario deberá "permanecer bajo la exclusiva custodia y protección del Programa de Protección a Testigos e Imputados".
Además, los jueces del TOF 1 le impusieron a López la prohibición del país y dispusieron que, efectivizada la medida, el exfuncionario deberá "residir en el domicilio que fije al momento de su soltura" y "procurar adoptar oficio, arte, industria o profesión si no tuviere medios propios de subsistencia".