POLÍTICA

CRONOGRAMA ELECTORAL

PASO: JxC quiere que el FdT haga una oferta y pidió postergar la reunión con ‘Wado’ y Massa

Juntos por el Cambio se reunió este martes (6/4) para sentar posición sobre las PASO. Pero al final sólo emitió un comunicado donde planteó no cambiar “las reglas de juego” y dijo que el Gobierno nacional no les acercó ninguna propuesta formal sobre la modificación del cronograma electoral. Sin embargo, lograron limar diferencias internas y acordaron en rechazar cualquier tipo de suspensión de las primarias, como plantean los gobernadores peronistas y Sergio Massa. Quieren que sea el Frente de Todos el que haga la oferta. En esa línea, habrían pedido suspender la reunión prevista para este miércoles (7/4) con el titular de la Cámara baja y el ministro del Interior, ‘Wado’ de Pedro, donde se definirían también otros acuerdos parlamentarios.

Después de que los líderes de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieran este martes (6/4) y no dejaran ninguna definición concreta sobre la realización de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), pidieron que se postergue por un día la reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, donde se intentaría llegar a un acuerdo parlamentario y político sobre el cronograma electoral.

JxC emitió ayer un comunicado donde sólo manifestó el rechazo de la coalición opositora a cambiar “las reglas de juego” en materia de elecciones. Existe entre los socios de ese frente el convencimiento de que las internas deben realizarse, más allá de las declaraciones públicas de Elisa Carrió, pero hay diferencias en cuanto al modo. El sector de Martín Lousteau tiene un proyecto presentado en Diputados sobre cambio de fecha de las primarias, pero en el Frente de Todos coexisten posturas a favor de la postergación, de la unificación con las generales y de la suspensión, como la iniciativa legislativa que presentaron los gobernadores peronistas en el verano.

Si bien la reunión de Juntos por el Cambio no dejó definiciones concretas sobre la realización de las PASO, sí sirvió para limar diferencias internas después de la reunión de la que participaron Cristian Ritondo y Jorge Macri en la Casa Rosada y tras la cual desde el Gobierno nacional se dijo que habían acordado debatir en el Congreso una postergación de las primarias.

Con el frente interno resuelto y superada la crisis con la pata del PRO, también se llegó a la conclusión en JxC que debe ser el Frente de Todos el que haga una oferta electoral concreta. En suma, le exigen al FdT que logro su propio consenso entre las diferentes opiniones que hay sobre las PASO.

En ese contexto, es que JxC pidió postergar la reunió con Massa y De Pedro para el jueves (8/4).

Antes, De Pedro aclaró públicamente que la preocupación del Gobierno nacional “es la salud" y "no las PASO”.

En la previa a la reunió con los líderes opositores de la Cámara baja –ahora postergada- el ministro diálogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno y afirmó que de cara al inicio de la segunda ola, que ya comenzó en la Argentina, la atención del Gobierno está en “evitar la concentración de gente" en lugares cerrados en los meses de invierno, para reducir la circulación del coronavirus.

“Nosotros no estamos pensando en si vamos a poder sacar un diputado más o menos. La gente tiene decidido su voto y aquellos que aún no, no van a definirse de acuerdo a la fecha en que tenga que votar ”, señalaron en Casa de Gobierno fuentes citadas por la agencia Télam.

Y agregaron que “salvo algunos sectores caracterizados”, la “mayor parte de la oposición, y sobre todo la que tiene que gobernar, admite que la salud está primero”.

De Pedro también contó que se trabajará sobre el proyecto de ley que lleva la firma de dos diputados radicales ligados a Lousteau. “Es importante que sea un proyecto de Carla Carrizo y de Emiliano Yacobitti, dos radicales, el que reconoce la crisis sanitaria y pone las PASO en septiembre, el momento en que empieza a bajar la tasa de casos de enfermedades respiratorias”, explicaron desde la Rosada, sin aclarar si también se estudiarán otros proyectos como el de los gobernadores proponen suspender las Primarias de este año.

Dejá tu comentario