En el foro empresarial realizado en el lujoso hotel Llao Llao de Bariloche (Río Negro) desde este lunes y hasta el miércoles, en el cual las elecciones se adueñaron de la agenda y en donde expusieron varios candidatos de la oposición, se habría realizado una especia de "simulación", que arrojó resultados llamativos: Patricia Bullrich resultó ser la preferida por los referentes del círculo rojo empresario.
FORO LLAO LLAO
En un "juego", Bullrich resultó favorita del Círculo Rojo
Tras escuchar a varios candidatos de la oposición, en una especie de "simulación", dicen que Patricia Bullrich resultó ser la elegida del Círculo Rojo.
El asombro fue hasta para la propia candidata que, si se había preparado durante todo el fin de semana para su disertación, sabía que no era favorita de ese foro, que prefiere la moderación.
Y si bien, los empresarios habrían tratado de bajarle el tono a la votación, argumentando que fue una especie de "juego" y "simulación", la candidata Patricia Bullrich se habría quedado con más del 50% de los votos de los presentes.
La versión de la votación la difunde el diario 'Clarín', que dice que habría sido a mano alzada, según cuentan algunos empresarios y por escrito, según otros.
"Parece que el círculo rojo ya la empezó a querer", habrían dicho desde el entorno de Bullrich, una vez aterrizados todos en Buenos Aires
La encuesta se habría realizado luego de escuchar los discursos de Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el libertario Javier Milei.
La exposición de la exministra de Seguridad se centró en el concepto de "orden" y fue seguida por varias reuniones reservadas con algunos de los empresarios presentes.
Según trascendió, por detrás de la preferencia de la ex ministra, se ubicó Rodríguez Larreta y, más atrás, Javier Milei, cuyo crecimiento en todas las encuestas preocupa y mantiene en alerta al círculo rojo: la posibilidad de que el jefe de Libertad Avanza tenga una performance hiper competitiva en las elecciones es un escenario que los empresarios tienen presente.
"Esta Argentina que viene se soluciona con una gestión que tenga liderazgo, que tenga firmeza, que tenga coraje y que tenga carácter. El concepto que va a regir nuestro gobierno va a ser el concepto del orden", definió Patricia Bullrich. Orden económico, para la inseguridad, para la educación, la salud, el Estado y las provincias.
Vamos a demoler el régimen económico de los últimos 20 años, manifestó y agregó: "conozco uno a uno los actores de veto, los que ya preparan el cuchillo entre los dientes para que seamos un gobierno más que frustre las expectativas de cambio"; "si no dinamitamos el régimen de intereses que nos desgasta, en cuatro años nos encontraremos repitiendo lo mismo"; "es una prioridad desmantelar los controles de cambio. Sin tomar esta decisión, los actores económicos no tomarán las suyas".
También destacó que se encargará de llevar adelante una eliminación progresiva de las retenciones con el fin de que la "Argentina crezca". "Mi camino y el de 46 millones de argentinos es el mismo: enfrentar uno por uno los desafíos para cambiar el régimen que nos oprime y transformar la Argentina", sostuvo.
En cambio, Rodríguez Larreta apostó por un discurso más moderado: "Vengo a apagar el fuego, no a encenderlo. Los violentos en esta nueva era serán obsoletos", fue su carta de presentación. Para diferenciarse de la apelación al coraje y a la fuerza de Javier Milei y Patricia Bullrich, tomó varias veces distancia de actitudes a las que definió como "bravuconadas inconducentes".
Cabe recordar que dentro de JxC, Patricia Bullrich también se enfrentará en las PASO con la ex gobernadora María Eugenia Vidal; el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (UCR).
Más noticias de Urgente24
Dolarización: FDT/JXC/Izquierda instalan dólar de $10.000
Axel Kicillof y los violinistas del Titanic
Día de la Policía: Propuesta libertaria para evitar otro caso Zalazar