La Ciudad de Buenos Aires y la provincia coincidieron este martes (13/7) en la necesidad de extremas precauciones con los viajeros que vuelven al país ante la detección de nuevos casos de la variante Delta del coronavirus, informados este lunes (12/7) por el Ministerio de Salud de la Nación.
PREOCUPACIÓN
Delta: Quirós pide aislar y Kicillof mira a los que vuelven
Tras los nuevos casos de la variante Delta en viajeros que volvían al país, tanto en CABA como en PBA alertan sobre la circulación comunitaria.
El titular de la cartera sanitaria porteña, Fernán Quirós, advirtió que la variante Delta “está viniendo a la Argentina con personas que están retornando” al país, por lo que pidió a los viajeros “cumplir los siete días de cuarentena aislados” y realizarse un test PCR al séptimo día aunque no tengan síntomas de la enfermedad.
“La cepa Delta es más transmisible, está presente en 100 países en todo el mundo y está viniendo a la Argentina con las personas que están retornando”, por lo que es necesario que “demoremos lo máximo posible su circulación comunitaria”, dijo Quirós en su habitual conferencia de prensa sobre la evolución de la Covid-19.
Además, destacó que hay personas que al llegar al país “no tenían síntomas de la enfermedad y el test de PCR (en el exterior) y el test local (en el aeropuerto de Ezeiza) fueron negativos, pero desarrollaron síntomas durante los siete días de aislamiento; es decir que la variante Delta está viniendo a la Argentina con las personas que están retornando”.
E insistió en la necesidad de “cumplir la cuarentena de siete días aislados en sus casos y de su familia y hacer un PCR al séptimo día a pesar de no tener síntomas”.
“Se están detectando personas con la variante Delta por PCR al séptimo día por el test de PCR que no tenían síntomas”, remarcó.
Coincidencia con la PBA
Por su parte, también este martes (13/7) el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, admitió su preocupación ante por los nuevos casos de Delta y aseguró que las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires hacen "un seguimiento" a las personas que regresan desde el exterior.
"Nos preocupa mucho la propagación de la cepa Delta. Estamos haciendo el seguimiento de las personas que vienen desde el exterior. Hubo algunos casos, pero por suerte no hubo contagios comunitarios, sino que cada uno de ellos fue controlado y aislado”, afirmó el funcionario en declaraciones a Radio Provincia.
El funcionario agregó que "si una persona se descuida e ingresa a su país sin hacer el aislamiento puede generar un rebrote", y pidió que la cuestión sanitaria "se corra de la discusión política"
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof opinó acerca de Delta: “Probablemente sea inevitable que se convierta en comunitaria en el país. Y cuando lo haga, va a ser culpa de los que la traen de afuera y no cumplen con la normativa vigente”, señaló en referencia al aislamiento obligatorio que deben cumplir los bonaerenses que viajen al exterior.
“Ya tenemos 15 casos registrados: 11 de la Ciudad de Buenos Aires y 4 de la Provincia. De esos casos, la gran mayoría vienen de Estados Unidos, donde esta variante es mayoritaria. Algunos se fueron a vacunar, pero ingresan contagiados”, remarcó.
Los nuevos casos de Delta
El lunes 12/7, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó en las últimas horas otros nueve casos positivos de variante Delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, dos de los cuales tuvieron resultados de test de antígenos positivo al ingresar al país, en tanto los restantes dieron positivo en la PCR de control realizada al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas.
Hasta el momento, en Argentina no se han confirmado casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional. Así fue confirmado en una alerta epidemiológica emitida hoy por la cartera sanitaria.
De los nuevos casos detectados seis son residentes de la Ciudad de Buenos Aires y tres de la provincia de Buenos Aires. Luego de su arribo al país realizaron aislamientos en hoteles de la CABA y domicilios, según las normativas nacionales y de acuerdo a lo establecido por las jurisdicciones.
Vacunación
Por otro lado, el ministro de Salud, Daniel Gollan, anunció desde mañana la vacunación libre para mayores de 35 años sin necesidad de inscripción previa.
Es decir que quienes integren este grupo podrán asistir sin turno a recibir la primera dosis contra el coronavirus.