El asesor judicial de Mauricio Macri, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, quien se encuentra en Uruguay prófugo de la Justicia de la Argentina (y tiene pedido de captura internacional), reapareció en el plenario del Parlasur, donde se generó gran escándalo. Fue abucheado y tuvo que retirarse.
ESCÁNDALO
Parlasur: Apareció el prófugo 'Pepín' (pero tuvo que irse)
Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo de la Justicia argentina, reapareció en una sesión del Parlasur y, ante los gritos y abucheos, tuvo que retirarse.
'Pepín' es parlamentario por Juntos por el Cambio en el Parlasur, y se hizo presente en la sesión de este lunes (04/04) -que volvió a funcionar de forma presencial-, en la ciudad de Montevideo.
Rodríguez Simón, que hacía tiempo que no se mostraba en público, se sentó en su banca y ante los gritos y abucheo de los otros parlamentarios cuando quiso tomar la palabra, decidió levantarse e irse.
Cabe recordar que Pepín es investigado por "la presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional o a instancias de aquellos, que mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habrían importado casos de corrupción", una causa que lleva adelante la jueza federal María Servini.
En el marco de ese expediente, Servini lo citó a indagatoria en varias ocasiones, a las que no se presentó. Finalmente, Pepín se quedó en Uruguay alegando que no regresaría por considerarse un "perseguido político". Por esa razón, la jueza pidió su captura internacional e Interpol emitió una alerta roja para localizarlo y detenerlo.
Rodríguez Simón permanece prófugo de la Justicia argentina desde el 8 de diciembre de 2020.
Actualmente, espera la decisión de la Justicia de Uruguay para ver si le otorgan el estatus de "refugiado" o lo extraditan a la Argentina.
Rodríguez Simón solicitó refugio en Uruguay por entender que es víctima de una "persecución política" en Argentina. Su situación está a estudio de la Justicia uruguaya, que aún no resolvió si le da el refugio o la extradición.
'Pepín' en el Parlasur: "Es indignante"
Tras la reaparición en público de 'Pepín' Rodríguez Simón en la sesión del Parlasur, representantes del Frente de Todos reclamaron que abandone el recinto y exigieron que se presente ante la Justicia argentina.
Rodríguez Simón enfrenta un pedido de expulsión del Parlasur por falta de decoro, mientras es investigado en Argentina por su gestión como funcionario del gobierno de Mauricio Macri.
La parlamentaria Elena Corregido (Frente de Todos) presentó una moción para que se le pidiera a Rodríguez Simón que se retirara de sala, indicando que fue “llamado a indagatoria por un delito común, amenaza y extorsión a los accionistas de la empresa Indalo, donde está incluido en esa causa el expresidente Mauricio Macri”.
Corregido explicó que su colega decidió no presentase a indagatoria, que es un “recurso para defenderse” y poder “demostrar” su inocencia. “Pero el parlamentario decidió fugarse, mucho antes de que estuviera la fecha de indagatoria y mandó a decir que se había presentado en Uruguay con un pedido de ser refugiado”.
Rodríguez Simón “faltó a sus obligaciones como ciudadano” al no presentarse a declarar, dijo, y recordó que sobre él pesa una “alerta roja de Interpol”.
“A mí me indigna, me duele, que Rodríguez Simón recurra a la figura del refugiado (...) Es indignante e inadmisible que lo use”, aseguró la parlamentaria.
Cuando comenzó la sesión en el Parlasur, Corregido insistió en que Rodríguez Simón salga de sala y no vote hasta que no se resuelva sobre la cuestión de falta de decoro. “No podemos consentir que un prófugo de la Justicia argentina esté sentado aquí resolviendo sobre las cuestiones que nos atañen. Nos hace un daño enorme, nos quita credibilidad, nos van a faltar el respeto”, dijo y fue aplaudida por varios de los presentes.
Rodríguez Simón pidió la palabra, pero fue interrumpido por gritos de “fuera, fuera, fuera” y “prófugo”. El parlamentario dijo que el Frente de Todos lo quería censurar y aseguró que no está prófugo.
La sesión debió interrumpirse debido a los gritos. Cuando se volvió de un cuarto intermedio, el presidente del organismo, el paraguayo Tomás Bittar, pidió calma.
En la sesión se planteó que la Comisión de Asuntos Internos y Presupuesto que tiene a estudio el caso de Rodríguez Simón eleve a la brevedad un informe. De esa comisión, saldrán dos dictámenes, uno que recomienda la expulsión y otro que no, comentaron fuentes del Parlasur a ARN. Luego será el plenario que deberá resolver qué camino seguir.