El consumo digital se ubica en el podio del canal de preferencia. Según el último estudio de CACE -Cámara Argentina de Comercio Electrónico- se sumaron 1.419.784 nuevos compradores eligiendo este canal. El total ascendió a 23.247.989, subrayando la creciente preferencia por las compras en línea.
EN 2024
Panorama de consumo y tendencias: cómo analizan los empresarios el primer semestre y proyectan el segundo
De acuerdo a un estudio reciente de Trendsity en cuanto al consumo, el 40% de los consultados cree que tendremos signos de recuperación para el próximo año.
La industria en su conjunto experimentó un impresionante aumento del 175% en la facturación en comparación con el año anterior, alcanzando los $7.829.000 millones. El comercio electrónico experimentó una expansión extraordinaria en los últimos años, marcando un camino de crecimiento exponencia.
Según datos de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), el mercado de e-commerce en Argentina cerró 2023 con un crecimiento del 26%, alcanzando los US$28.200 millones, y los empresarios esperan que continúe creciendo a una tasa anual compuesta del 22% entre 2023 y 2026.
El termómetro del consumo online en el primer semestre
Franco Tertzakian de shipnow analizó que “se incrementaron en un 5% el crecimiento en volumen de operaciones versus el mismo período de 2023”. Según las operaciones en shipnow, los rubros con más movimiento en el primer semestre fueron: indumentaria, textil, Indumentaria deportiva, cosmetica y perfumeria, electrónica y alimentos y bebidas.
Para Alfredo Parody de Presto Tienda, “los rubros con más crecimiento en el primer semestre fueron: moda e indumentaria, tecnología, alimentos y bebidas, servicios, hogar, muebles y jardín y belleza y cuidado personal”.
Estrategias y tendencias claves para mantenerse y crecer en el segundo
Para Comino, la seguridad es un eje clave: La seguridad es fundamental en las transacciones online. Ante el aumento de estafas dirigidas tanto a compradores como a comerciantes, la factura electrónica actúa como una defensa esencial.
Tertzakian de shipnow destacó las entregas Next Day (24hs) y Same Day como tendencias. Esta última modalidad creció en un 50% en el primer semestre y el envío a domicilio sigue siendo la alternativa más solicitada.
Otro de los ejes fundamentales para el crecimiento y sostenimiento del consumo de aquí en adelante es el Compromiso que las marcas demuestran con el medio ambiente.
——————————
Otras lecturas de Urgente24:
Martín Tetaz y Damián Di Pace: dos economistas que eran optimistas y ahora ya "no la ven"
Banco Nación desata furor con su nueva promoción sin tope de reintegro
Argentina registró 200 mil despidos en los primeros 5 meses de Milei
Industria en caída: UIA y Came (pymes) alertan por problemas serios y desocupación