A partir del lunes 1 de abril, se implementó un nuevo precio para los boletos de trenes, subtes y colectivos para quienes no tienen la tarjeta SUBE registrada. Y si bien, el proceso de registro permanece accesible, será indispensable completar un procedimiento clave para garantizar el descuento correspondiente y evitar el incremento tarifario.
IMPORTANTE AVISO
Nuevo requisito obligatorio tras el registro de la SUBE
Más allá del registro de la SUBE, existe un procedimiento crucial para seguir pagando $270 los colectivos y $130 los trenes. En esta nota te lo informamos.
El proceso que se debe llevar a cabo es sumamente sencillo y opera como una suerte de validación, considerando que a partir de abril, el costo mínimo del pasaje para las tarjetas SUBE registradas seguirá siendo de $270 para los colectivos y $130 para los trenes, según lo estipulado a comienzos de febrero por el gobierno de la nación.
Mientras que, por otra parte, en el caso de las tarjetas no registradas, el importe será de $430 en los colectivos y $420 en lo que se refiere a los trenes.
Cómo registrar la tarjeta SUBE para evitar sobrecargos
Pese a que, inicialmente se había mencionado que esta medida podría llevarse a cabo hasta el 31 de marzo de 2024, el gobierno anunció en el mes de marzo una nueva disposición, reafirmando que continuará en efecto, permitiendo realizar el trámite en el momento deseado. Al mismo tiempo que, la Secretaria de Transporte de la Nación, indicó que la inscripción estará disponible, "de forma sencilla, a través de los canales digitales o presenciales".
La cuestión radica en que la reportera de C5N, Rosalía Costantino, comunicó en su perfil de X (antes conocido como Twitter) que no basta con simplemente registrar la tarjeta SUBE en línea, sino que también es necesario considerar un procedimiento de validación, ya sea en un terminal de SUBE o en las ventanillas del subte.
La validación de la tarjeta constituye un paso esencial para aquellos individuos que hayan completado el registro de su tarjeta SUBE a través de la plataforma.
Delegados de EMOVA informaron a C5N que " en el subte se puede finalizar el registro de la sube a través de una carga de saldo".
Los pasos a seguir para registrar la tarjeta SUBE
- Ingresar a la página oficial de la tarjeta SUBE.
- Elegir la opción “Ingresa a tu cuenta” y luego “Regístrate ahora”.
- Completar el formulario con los datos personales y el número de tarjeta SUBE.
- Como paso final pedirá la creación de la “Clave SUBE” de 4 dígitos.
- Validar la cuenta con un código que llega a tu mail.
De igual modo, es importante tener en cuenta que hay diversas alternativas para inscribir la tarjeta. Las mismas pueden ser:
- A través del sitio web en https://www.argentina.gob.ar/sube.
- Mediante una llamada telefónica al 0800-777-SUBE (7823), seleccionando la opción 3.
- Utilizando la aplicación SUBE (disponible para dispositivos con sistema operativo Android 6 o superior).
- Enviando un mensaje de WhatsApp al Chatbot SUBi al número 1166777823.
- De manera presencial en los Centros de Atención y Unidades de Gestión SUBE.
Ahora bien, para el caso de los niños en edad escolar que utilizan el boleto estudiantil, Constantino enfatizó que es obligatorio gestionar una tarjeta SUBE a nombre de los mismos.
---------------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
La miniserie de 6 capítulos que causa furor en Netflix
Mercado Pago suma impuestos en CABA: A partir de qué importe
Los bancos cambian sus horarios a partir de abril: Cuándo abrirán las sucursales