en vivo DÍA DEL COLCHÓN

Nerviosismo: No se sabe si es lavarropas, licuadora o máquina de humo

Muy apurado el Gobierno por anunciar medidas que dejaron más dudas que certezas, un "manotazo de ahogado". Se habló más de pesos que de dólares (¿presión FMI?).

22 de mayo de 2025 - 17:18

El vocero/legislador electo Manuel Adorni, el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente del BCRA Santiago Bausili y el titular de ARCA Juan Pazo dieron una conferencia de prensa para anunciar el tan preanunciado plan para usar los "dólares bajo el colchón". Fue un anuncio extenso que dejó más dudas que certezas... no se sabe si es lavarropas, licuadora o máquina de humo.

El plan contempla dos etapas: una mediante un decreto y otra a través de un proyecto de ley. La primera fase consiste en acciones inmediatas ejecutadas desde el Poder Ejecutivo en el marco de la legislación vigente; la 2da, requerirá el tratamiento y aprobación de una ley que "proteja a los ahorristas frente a futuros gobiernos".

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

Clamor de un sector PRO por MM en octubre

Hay movimientos en un sector del PRO para exigirle a Mauricio Macri que encabece la lista de CABA en las elecciones legislativas nacionales de octubre. Por ahora, él no quiere saber nada.

La derrota en las legislativas porteñas fue un golpe durísimo para el PRO. Y quieren volver a dar pelea contra La Libertad Avanza en ese distrito, en octubre. Mientras, siguen las negociaciones con libertarios en otras provincias (fundamentalmente, PBA).

Habrás más novedades...

Live Blog Post

Interna peronista: Kicillof estira, CFK jugaría en nacionales, Massa duda

Movimientos en la interna peronista. Se cayó la sesión en el Senado bonaerense porque los legisladores que responden a Axel Kicillof no iban a dar quórum para el proyecto presentado por UxP para la reelección sin límite de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, pero no para intendentes. La senadora Ayelén Durán, del riñón del gobernador, presentó otro proyecto que sí incluye a los jefes comunales.

La estrategia de Kicillof es estirar los tiempos, tal como ya lo ha hecho (exitosamente) con tema desdoblamiento, suspensión de PASO y calendario electoral. En esas peleas con el kirchnerismo / La Cámpora, logró torcer el brazo a su favor.

En tanto, Cristina Kirchner reaparecerá el 25 de mayo en un encuentro en el Barrio Saldías. Según versiones que llegaron a Urgente24, finalmente la ex presidente no será candidata legislativa en PBA sino en las nacionales. Celebra Axel Kicillof.

En el medio, Sergio Massa duda sobre sus movimientos: ¿acompaña a Cristina Kirchner en la lista en octubre o se postula a senador por la 1era. sección en PBA, en septiembre? Malena Galmarini es otra opción, pero parece poco probable para esa sección.

¿Habrá foto de unidad entre los tres? Se está negociando...

cfk massa kicillof.jpg
La última foto de "unidad": 9 de diciembre 2024, en una cumbre del PJ bonaerense en Moreno.

La última foto de "unidad": 9 de diciembre 2024, en una cumbre del PJ bonaerense en Moreno.

Live Blog Post

Bariloche declaró "persona no grata" a Javier Milei

El Concejo Deliberante de Bariloche repudió los dichos de Javier Milei acerca de la soberanía de las Islas Malvinas y lo declaró "persona no grata" en esa ciudad

"Se declara persona no grata en el ámbito de la ciudad de San Carlos de Bariloche al señor Javier Milei, presidente de la nación argentina", establece el proyecto aprobado con 8 votos (de 11).

El motivo de esta declaración es en repudio a los dichos del Presidente el pasado 2 de abril, cuando implícitamente admitió el derecho de autodeterminación de los kelpers.

"Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos por los pies a nosotros", manifestó el mandatario durante ese mensaje transmitido desde Retiro.

En el mismo sentido, Milei afirmó en aquel momento que el objetivo de su gestión es que los isleños "prefieran ser argentinos, y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo".

La frase generó rechazó en diversos sectores (incluida una denuncia en la Justicia por "traición a la Patria"), y en la ciudad rionegrina se tradujo en un proyecto de comunicación del concejal Leandro Costa Brutten que llegó al recinto local y fue respaldado con ocho votos a favor del cuerpo compuesto en total por 11 integrantes. Costa Brutten es uno de los dos integrantes del bloque Incluyendo Bariloche, peronista pero enfrentado con el intendente Walter Cortés.

La sesión del Concejo Deliberante de Bariloche estuvo acompañada por los veteranos de guerra de Río Negro, quienes respaldaron la presentación del proyecto.

Live Blog Post

"Sáquela del colchón... y duerma tranquilo": Mayo, pero de 1992 (no es un déjà vu)

A propósito de los anuncios del Gobierno, se viralizó en X un anuncio publicado en el diario Clarín del 10 de mayo de 1992, en el que el ministerio de Economía, durante el gobierno de Carlos Menem, llamaba a los argentinos a sacar los dólares del colchón.

GrlRxxfWgAAUF6a.jpeg
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/robertojirusta/status/1925660238473994623&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bandera blanca: WhatsApp de Mauricio Macri a Javier Milei

Versiones periodísticas informan que Mauricio Macri finalmente le envió un mensaje de WhatsApp a Javier Milei para felicitarlo por la victoria en las elecciones legislativas de CABA. Se tomó su tiempo el ex mandatario, tragó bronca y parece plantear una tregua, con la mira en PBA.

Tras los durísimos cruces (que incluyó una denuncia ante la Justicia contra militantes libertarios que difundieron el video fake sobre la baja de la candidatura de Silvia Lospennato), parece que Macri busca poner paños fríos.

Días antes, Milei había reprochado que el líder del PRO no se hubiera comunicado para felicitarlo por el triunfo electoral. Macri, que se fue de gira al exterior por su función en FIFA, tomó nota y envió...

Live Blog Post

Masacre de Villa Crespo: Qué reveló la autopsia

Mientras sigue la conmoción por la masacre de Villa Crespo, se conocieron los primeros resultados de la operación de autopsia practicada en la Morgue Judicial de la Nación.

Los cuerpos de Ian (15) e Ivo (12), los dos hijos adolescentes del matrimonio de Bernardo Adrián Seltzer (53) y Laura Fernanda Leguizamón (50), presentaba entre 10 y 12 puñaladas, cada uno. El padre de los chicos sufrió tres heridas de arma blanca y su esposa una lesión grande en el pecho, que se cree fue con la que ella se quitó la vida luego de asesinar a su familia.

Fuentes policiales indicaron que la principal hipótesis apunta a que Seltzer fue el primero en ser asesinado y que no llegó a bajar de la cama matrimonial en la que lo hallaron muerto.

La segunda escena del horror fue la pieza de los hermanos adolescentes, quienes dormían en una cucheta. Uno de ellos intentó salir corriendo, el otro murió en la misma cama.

El cuerpo de Laura Leguizamón fue hallado en el baño de la vivienda, sobre el bidet. Las pistas indican que luego de cometer los tres homicidios regresa a su cama, se acuesta al lado de su marido y comienza a auto lesionarse con un arma blanca. Luego se levantó y arrastró hasta el baño, donde finalmente murió desangrada.

La autopsia de Leguizamón indicó que “tenía una lesión grande en el pecho, además tenía lesiones autoinfligidas en las muñecas”.

Captura de pantalla 2025-05-22 172917.png

Una hermana de la mujer declaró que Leguizamón tenía problemas psiquiátricos, mientras que la empleada doméstica que encontró los cuerpos también expuso ante los investigadores que “hacía unas semanas que estaba distinta” y que sospechó quehabría dejado de tomar la medicación” psiquiátrica.

Aquí más información sobre la carta que dejó Leguizamón: A24 reveló otra enigmática frase de la mujer que asesinó a su familia

Live Blog Post

BCRA: Reservas cayeron hoy US$80 millones

El Banco Central continúa con su política de no intervención en el mercado de cambios, pero igual pierde reservas: hoy cayeron en US$80 millones, y en lo que va del mes, cayeron en US$864 M.

Captura de pantalla 2025-05-22 171703.png

Live Blog Post

Debate: ¿Lavarropas, licuadora o humo?

Economistas, políticos y especialistas opinan en X sobre los anuncios de hoy. Hay cierto consenso en que las medidas dejan afuera a los dólares, pese a que era el slogan oficial.

Captura de pantalla 2025-05-22 163956.png
Captura de pantalla 2025-05-22 163944.png
Captura de pantalla 2025-05-22 163833.png
Captura de pantalla 2025-05-22 170957.png
Captura de pantalla 2025-05-22 171405.png
Live Blog Post

Anuncios: Las medidas, una por una

Derogación de regímenes informativos

  • Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales: hasta hoy, las administradoras de tarjetas de crédito le informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada.
  • CITI Escribanos: un sistema de información implementado por la ex (AFIP), a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  • Compra-venta de vehículos usados: los concesionarios dejarán de reportar operaciones a ARCA.
  • Pagos de expensas: las administradoras de consorcios no deberán informar más montos desde $32.000, como era hasta ahora.
  • Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI): ya no se reportarán propiedades en venta.
  • Consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía: los proveedores no deben reportar más esos datos.

Nuevos umbrales para reportes financieros: El Gobierno elevó los umbrales para regímenes de información

Captura de pantalla 2025-05-22 170452.png

Además, se prohibió a los bancos solicitar declaraciones juradas de impuestos nacionales. Las personas podrán negarse a entregar esos datos y recurrir a Defensa del Consumidor en caso de conflicto.

Información comercial:

  • Compras de consumidor final: antes se informaban desde las compras desde $250.000 en efectivo y $400.000 en otro medio de pago. Ahora será desde $10 millones para todos los medios de pago.

Nuevo régimen simplificado de Ganancias

  • Se reemplazó el régimen tradicional por uno basado en facturación y gastos deducibles.
  • Se eliminó la obligación de informar consumos personales y variaciones patrimoniales.
  • Los contribuyentes recibirán una propuesta automática del impuesto a pagar, que podrán aceptar o modificar.
  • Adhesión voluntaria desde el 1 de junio.
  • La nueva declaración se aplicará al ejercicio fiscal 2025, con vencimiento en mayo de 2026.
  • ARCA dejará de exigir que los pequeños contribuyentes completen formularios complejos como los grandes contribuyentes.
  • El nuevo sistema automatiza la carga de datos y permite la revisión individual por parte del ciudadano.

Implementación del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA)

A su vez, el BCRA impulsará un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA), que reducirá la carga burocrática de las personas que interaccionan con los bancos y el sistema financiero en general; y mejorar la calidad de los servicios. Así, entre los múltiples beneficios para los usuarios que genera este sistema se encuentran:

  • Permitirá a los usuarios tener una vista unificada de sus finanzas en una sola plataforma.
  • Mayor control y transparencia: los usuarios elegirán con quién comparten sus datos.
  • Mejora en el acceso al crédito mediante mejores perfiles de riesgo y análisis de datos integrados.
  • Fomenta la creación de productos personalizados, como préstamos ajustados al perfil del usuario.
  • Reduce costos y carga operativa para bancos y fintechs.
  • Promueve la digitalización y la competencia en el sistema financiero.
  • Facilita la inclusión financiera y el acceso al crédito, contribuyendo al crecimiento económico.

Deja tu comentario