El amor por sus cinco perros es una de las características más relevantes -y cuestionadas- del presidente Javier Milei. Sin embargo, ese respeto por los animales que pregona el mandatario nacional, sirvió de impulso para que se presentara en el Congreso de la Nación un un proyecto de ley que aumenta las penas por maltrato animal.
PROYECTO
Milei marca agenda en el Congreso: Ingresó la ley Conan
Un proyecto de ley ingresó en las últimas horas al Congreso Nacional. Se trata de una propuesta para castigar a quienes maltraten animales. Milei festeja.
El tema sobre el maltrato se instaló en los últimos días en la agenda pública luego de que el propio Presidente pidiera castigo para un chofer de un autobús escolar que atropelló a propósito a un perro negro que cruzaba una calle de Lanús. “Cualquier información que sepan comenten que a este miserable pagará con lágrimas lo que hizo”, decía el posteo que republicó Javier Milei en su cuenta de X y que hizo que la ministra Patricia Bullrich terminara deteniendo al individuo.
Sin embargo, el tema ahora escaló a instancias del Congreso Nacional, y este viernes 19/01 se presentó un proyecto que ya fue bautizado en redes como la Ley Conan, en honor al perro preferido del Presidente.
En los hechos, el diputado nacional Damián Arabia presentó un proyecto de ley para penar el abandono de animales y agravar las penas para los casos de crueldad y maltrato. La norma ingresó esta tarde por mesa de entradas y prevé que las personas que infrinjan malos tratos contra los animales cumplan penas de 3 meses a 3 años de prisión y una multa de cinco a veinte veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El proyecto presentado incorpora además penas por maltrato a quien “deje a un animal que esté bajo su responsabilidad en una situación de abandono, exponiéndole a condiciones de desamparo, falta de higiene, carencia alimentaria o evidentes problemas de salud”.
Por otro lado, en el caso de las personas que infrinjan crueldad sobre los animales, la iniciativa tiene previsto una pena de prisión de 6 meses a 5 años y una multa de 10 a 30 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.
A su vez, también se agravan las penas para quienes les causen una “debilitación permanente en su salud" y para los que provoquen la muerte del animal infringiendo malos tratos. En este último caso, corresponderán penas de prisión de entre 2 y 6 años y multa de 100 a 200 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Las organizaciones de protección animal vienen llevando adelante reclamos para que las leyes contra el maltrato sean más duras desde hace tiempo, ya que consideran que la normativa está desactualizada.
La legislación actual, que es la Ley 14.346, prevé condenas de quince días a un año al que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Abogados expertos en derecho animal y proteccionistas plantean que la ley de 1954 es obsoleta, porque sólo se refiere a actos de maltrato y crueldad, cuando hoy existen otros temas que deberían normarse.