Los 3 conocieron de cerca a Javier Milei, antes de que se convirtiera en Javier Milei. "De libertario a comunista", dicen. El motivo es un peligroso totalitarismo stalinista que le endilgan a partir de sucesos recientes.
"UN LIBERAL NO CENSURA"
Maslaton - Giacomini - Cúneo: "Javier Milei se volvió comunista"
Carlos Maslatón y Diego Giacomini, quienes fueran cercanos a Javier Milei, lo criticaron por impedir que Santiago Cúneo debutara en A24.
Diego Giacomini no sólo fue coautor de 2 libros con el hoy Presidente de la Nación. También vivió en su casa cuando se divorció de su 1ra. mujer. Carlos Maslatón creyó en él como líder liberal y se esforzó en difundirlo cuando Milei era casi un desconocido.
Santiago Cúneo fue quien presentó a Milei en TV, le produjo un programa junto a Giacomini (Economía al Cuadrado), lo llevó a mitines peronistas y escuchó sus confidencias más íntimas en varias ocasiones. En mayo 2024, los 3 están distanciados de Milei.
Giacomini hace más tiempo que los otros. El corte ocurrió cuando Milei ingresó a la política sin consultarlo y, según él, transgrediendo todo lo que habían dicho y hecho. Luego, los trolls de Milei le realizaron ataques digitales furibundos. En uno, embistieron contra una hija suya militante del Partido Obrero.
Santiago Cúneo dice que entonces él rompió con Milei porque no podía soportar esa falta de humanidad / lealtad: con los hijos de los amigos no puede haber ese encono.
Lo de Maslatón fue durante la campaña electoral. Él tenía sus puntos de vista y Milei otros sobre el proselitismo, las alianzas y los liderazgos. Nunca se pudieron sincerar. Maslatón culpaba por el abismo a Karina Milei y a Carlos Kikuchi pero un día ya no hubo excusas.
En el estudio de Canal 22Web, en el barrio de Tribunales, se juntaron el lunes 13/05, cuando se suponía que debían estar en A24. Pero Milei los había censurado y el canal suspendió el programa antes de comenzar.
Carlos Maslatón: “Javier Milei hace marxismo-leninismo”
“¿Cómo fue este proceso degenerativo que nos trajo hasta aquí?”
“La libertad es hablar sin limitación alguna. Es parte del sistema democrático”.
“Hace 11 años que lo conozco. Cuando le hacés una observación se pone molesto. Desde el llano, no podía tomar estas medidas. Ahora, como supuesto dictador, se da el gusto de censurar con sus matones”.
“¿Qué podemos esperar de él si le fracasara su plan económico, como está fracasando?”
“Este tipo armó un plan ultra recesivo. Entonces, ¿a quién va a apretar?”.
Diego Giacomini: “Libertad, propiedad privada y acción humana”.
“Coartar la libertad de expresión atenta contra los tres puntales básicos del liberalismo”.
“Un liberal no puede atreverse a pensar siquiera en una censura. Esto es propio de la extrema derecha y la extrema izquierda”.
“El que tiene el poder político lo usa para su propio beneficio”.
“La libertad de expresión es un emergente de tu intelecto, de tu poder de análisis”.
“El liberalismo nace para luchar contra los monarcas absolutistas y las cortes prebendarias”.
“Siempre hay que estar en la ética de la propiedad privada. Debo alinear lo que pienso y lo que digo con lo que hago”.
“Esa persona tiene conciencia de lo que produce el poder político que está aliado al poder económico concentrado que logra rentabilidad por los favores recibidos”.
“La plata y el poder político cambia a las personas. Tengo la hipótesis de que pueden alterar la personalidad de las personas y es lo que estamos viendo”.
“La credibilidad no se compra en un quiosco. Llega de la buena reputación, de que coincida lo que digo con lo que hago”.
“No puedo pedir bajar impuestos como diputado y luego los subo como presidente”.
“Cuando existe el culto a la personalidad es porque el que manda lo permite”.
------------------------
Más noticias en Urgente24
Alerta Naranja: Rusia anuncia petróleo en Antártida argentina / británica
Tijera de la CGT a 5 artículos más de la Ley Ómnibus 2
Este pueblo de ensueño está en la Patagonia y muy pocos lo conocen
Compra supermercado U24: Día y Coto hunden a Carrefour con sus precios
Banco Provincia ofrece préstamos con tasa del 30%: Quiénes pueden solicitarlo