A tan sólo unos días luego de que se conociera el veredicto y se condenara a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el crimen de Lucio Dupuy, bajo el cargo de “homicidio triple y doblemente agravado”, sólo queda pendiente conocer las penas por las que les imputarán a las mujeres, el cual será revelado el lunes 13 de febrero, aunque todo pareciera indicar que será prisión perpetua para ambas.
SAN LUIS
Lucio Dupuy: Amenazas y llanto por querer un cambio de sexo
Tras ser encontradas culpables, las responsables por la muerte de Lucio Dupuy reciben amenazas de muerte en el penal. Además, Abigail pidió un cambio de sexo.
Por otro lado, la defensa de las homicidas solicitó al tribunal que las acusadas tuvieran la posibilidad de no presenciar el dictamen por parte de los magistrados, recibiendo una respuesta favorable. La abogada de la madre de Lucio y su pareja, Silvina Blanco, comentó que las detenidas "vivieron la jornada del veredicto como un día más, trabajando en la unidad en el sector de panadería y en el taller de cotillón".
Además, Blanco agregó:
Debido a que ambas mujeres están en la prisión juntas, la abogada dijo que las demás presas que se encuentran alojadas en el Centro de Detención de la provincia de San Luis no se encuentran muy contentas por, lo que ellas llaman, una situación de privilegio.
Esos “privilegios” que denuncias es porque tanto Magdalena como Abigail se encuentran detenidas juntas en la misma cárcel pero en celdas individuales, por lo menos hasta el 13 de febrero. En esa fecha se conocerá la pena que recibirán y se definirá si las homicidas serán trasladadas a otra cárcel para cumplir la condena, incluso si lo harán en el mismo lugar.
Debido a toda la controversia que surgió tras las amenazas, personal del penal debieron reforzar las medidas de seguridad, en caso de que la situación empeore.
Llora porque quiere operarse, no por el nene que mató
Fuentes del Servicio Penitenciario de San Luis confirmaron que Abigail Páez pidió someterse a una terapia hormonal masculinizante desde la cárcel. Precisaron que fue “una de las primeras cosas que preguntó cuando ingresó a la unidad. No es algo habitual pero ya hay varias presas que pidieron lo mismo”.
La detenida ya había comenzado un tratamiento para cumplir su deseo de cambiar de sexo, incluso antes de asesinar a Lucio. Sin embargo, en caso de que la hormonización prospere, Abigail seguirá en una cárcel de mujeres. Del Servicio Penitenciario explicaron a la prensa que “no está previsto que una mujer, aunque complete ese proceso, vaya a una cárcel de hombres”.
Ahora bien, aunque no confirmaron cuanto costaría el monto de dicho tratamiento y quién lo abonará, dieron a entender que una parte será abonada por el Estado, es decir, los contribuyentes puntanos.
Páez ya había empezado con un tratamiento psicológico en la prisión de Santa Rosa pero decidió interrumpirlo porque tenía “miedo de que se filtrará” lo que hablaba en las sesiones. Las fuentes de la prisión aseguran que la acusada “llora todo el día, no por su responsabilidad en el asesinato de Lucio sino porque no está bien psicológicamente y se mostró con ganas de retomar la terapia”.
Con respecto a la otra terapia, conocida como masculinizante, es una manera de adecuar el cuerpo a la identidad y género autopercibido mediante la administración de hormonas. Desde el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, precisaron:
En caso de ser aprobado, Abigail comenzaría con unas inyecciones de testosterona para ir aumentando el nivel de las llamadas hormonas masculinas en el cuerpo, detener los ciclos menstruales y disminuir la capacidad de los ovarios para producir estrógeno, lo que podría afectar su fertilidad. Luego, si ella lo desea podrá someterse a una cirugía de cambio de sexo.
------
Más contenido en Urgente24:
Atención: Nuevo requisito para viajar a destino del exterior
¿Qué pasó con los 'violadores de Palermo'?
AFIP: ¿Qué pasa si pongo 1 millón de pesos en plazo fijo?