ACTUALIDAD ley de paridad > María Eugenia Vidal > Ricardo López Murphy

LISTAS

Ley de Paridad: Acuerdo Vidal-López Murphy de último momento

María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy acordaron el entrecruzamiento de listas para no perjudicar al economista y cumplir con la ley de paridad género.

A dos días de las elecciones primarias, Juntos por el Cambio logró acordar una modificación en su reglamento sobre el entrecruzamiento de sus listas internas de cara a los comicios generales de noviembre, en línea con los reclamos de Ricardo López Murphy, que adujo verse perjudicado por la ley de paridad de género con un puesto donde no tendría chances de ingresar al Congreso.

Cabe recordar que el reglamento de la alianza oficialista en la Ciudad de Buenos Aires indicaba que si por el sistema D’Hondt a una lista le correspondía un lugar que debía ser para una mujer, se debía ubicar a la primera mujer de su lista, y así sucesivamente.

Cruces

De acuerdo con la letra del reglamento, su aplicación haría que quedaran dos mujeres en la lista que competiría en las generales de parte del espacio de López Murphy, es decir, Sandra Pitta y María Eugenia Talerico. Ambas estarían entre los primeros siete puestos y el economista no, con bajas chances de acceder a una banca de la Cámara de Diputados de la Nación.

Otra lectura era que, también por aplicación del reglamento, lograra el economista ingresar al Congreso junto con Gustavo Lazzari, pero ninguna de las mujeres, lo que colisionaba con la ley de paridad de género.

vidal-lopez-murphy-rubinstein.jpg
María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, acordaron una adenda al reglamento de Juntos por el Cambio y respetarán también la ley de paridad de género

María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein, acordaron una adenda al reglamento de Juntos por el Cambio y respetarán también la ley de paridad de género

Con la adenda al reglamento de Juntos por el Cambio, en caso de que la lista que encabeza Ricardo López Murphy alcance el 15% de los votos, él sería el primero de la minoría en ocupar un lugar en la boleta final, detrás de María Eugenia Vidal, siempre de acuerdo a los números de las encuestas que dan como ganadora a la exgobernadora bonaerense.

Así, se cumpliría con la Ley de Paridad de Género en la conformación de las nóminas electorales, y se atiende al reclamo de López Murphy.

El acuerdo

"En la tarde de hoy (por este jueves), los partidos que integran la alianza Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires acordaron una adenda al reglamento de integración de listas para garantizar la mejor representación de las opciones políticas en el marco de la ley de paridad de género y alternancia. De esta forma, la integración de las listas minoritarias que pasen el piso establecido se realizará respetando el orden de los candidatos que integran esa lista", dijo Juntos por el Cambio en un comunicado que trascendió a los medios.

"Todos los partidos ratificaron su compromiso con la unidad de Juntos por el Cambio en la Ciudad y el objetivo de contribuir a la mejor representación política de los vecinos de la Ciudad para la elección general de noviembre", aclara.