Luego de que Sergio Massa anunciara que firmará un acuerdo de intercambio automático de información financiera entre Argentina y los EE.UU, la oposición salió a rechazar la medida.
EN DESACUERDO
La oposición no avala el nuevo blanqueo: qué argumentan
Luego de que Sergio Massa anunciara que firmará un acuerdo de intercambio de información financiera con los EE.UU, la oposición salió a rechazar la medida.
Argentina firmó este lunes 05/12 un acuerdo con Estados Unidos para implementar un intercambio de información financiera y tributaria entre ambas naciones. La idea del nuevo blanqueo, impulsada por ministro de Economía, Sergio Massa, no cayó bien en la oposición, quienes salieron al cruce y adelantaron que no acompañarán la votación del proyecto que el propio Massa adelantó que enviará al Congreso.
Sucede que luego del acuerdo firmado, el el extitular de la Cámara de Diputados de la Nación hizo un pedido especial: hace falta que el Congreso apruebe una ley de exteriorización de capitales antes del 30 de diciembre.
“Quiero aprovechar la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación en este encuentro para pedirle que rápidamente, junto al presidente de la Comisión de Presupuesto que también se encuentra, convoquen a la Comisión de Presupuesto y a la de Legislación General para que nuestro titular de la AFIP y otros funcionarios puedan asistir e informar y poner en marcha una legislación que promueva la posibilidad de exteriorización pero que también castigue con toda la fuerza de la ley a aquellos que, cumplidos los pasos del proceso de exteriorización, no blanqueen o no exterioricen su tenencia de dinero en el exterior”, fue el pedido de Massa a los legisladores nacionales.
La oposición en contra
En ese sentido, un sector de la oposición no dudó en mostrar su rechazo al pedido de Sergio Massa y ya adelantó que no votará a favor de la normativa.
En concrero, el diputado nacional Lisandro Nieri (UCR), y también vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara baja, mostró su desacuerdo con un nuevo blanqueo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
En concreto, Nieri señaló que “si hay gente que eludió o que evadió, que pague absolutamente todos los impuestos que debe más las multas e intereses correspondientes”.
“Nada mejor que respetar a quien pagó en tiempo y forma los impuestos, que es que si se descubre gente que no pagó lo que correspondía, tenga que pagarlos con todas las actualizaciones, multas y sanciones que corresponde”, agregó.
El exministro de Hacienda y Finanzas de Mendoza remarcó: “No estoy para nada de acuerdo con un nuevo blanqueo. El kirchnerismo va por el sexto blanqueo y cada vez recaudan menos. No se trata de tener un blanqueo de manera permanente, sino de generar confianza, que es lo que no tiene este Gobierno, y por eso cada vez recaudan menos en los sucesivos blanqueos”.