Alberto Fernández convocó formalmente a una reunión de la mesa de discusión política del Frente de Todos. La cita será el próximo jueves 16/02, desde las 19:00 en la sede del Partido Justicialista, en la Capital Federal. Se trata de una instancia de debate interno muy reclamado por el kirchnerismo y Sergio Massa, socios fundadores de la coalición oficialista.
INTERNA OFICIALISTA
La Mesa del Frente de Todos ya tiene cita
Tal como había anticipado el Presidente, la reunión será la semana que viene en el histórico edificio de la calle Matheu.
La convocatoria había trascendido la semana pasada horas después de una reunión en Merlo a la que asistieron Massa, Axel Kicillof, La Cámpora, e intendentes y caciques del Conurbano que se leyó como un intento de ordenar al oficialismo sin representación del Presidente. Sin embargo, desde la Casa Rosada hicieron saber que sólo abarcaría la cuestión electoral, y no se discutiría la gestión.
Fue luego el mismo Presidente quien lo confirmó. El domingo último, en un hilo de tuits, Fernández, en calidad de titular del PJ, llamaba a la conformación de una mesa que "diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año".
El Presidente no había detallado fecha ni lugar de la reunión (aunque estimado que sería la semana que viene), lo que hizo hoy el vicejefe de Gabinete y albertista 'paladar negro' Juan Manuel Olmos.
La intención de Fernández de llevar las discusiones sólo al plano electoral ya despertaron la quejas del kirchnerismo, que pide debatir "temas de fondo". La jefa del bloque del Frente de Todos en el Senado bonaerense, Teresa García, aseguró que "no se trata solamente de armar un mecanismo para ganar la elección" y pidió discutir "a fondo" el proyecto de la coalición gobernante.
Otra preocupación del sector que se referencia en Cristina Kirchner es el alcance de la convocatoria. En el entorno de la Vicepresidente creen que se invitará a tantos sectores como sea necesario para licuar la voz del kirchnerismo.
En ese sentido, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, de diálogo equilibrado con la Casa Rosada y el kirchnerismo, pidió este martes que “la mesa no sea demasiado extensa, ni tan restrictiva que derive en que varias expresiones queden afuera".
Fernández había dicho que confiaba en reunir a "los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno", a la vez que sostuvo que serán "nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas" los que "deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos".
Más contenido de Urgente24
Más "barullo" en el FdT: Ya hablan de la "debilidad" de Alberto
Diferencias en el kirchnerismo sobre el pedido de renegociación del acuerdo con el FMI
"Se les termina...": Aviso en las calles para los piqueteros
Sondeo en PBA con duelo a presidente entre Patricia Bullrich y CFK