La analista política Viviana Isasi abordó este lunes el posible impacto sobre la imagen de Javier Milei del fracaso de la sesión de la Cámara de Diputados en la que se pretendía darle media sanción al proyecto de 'Ficha limpia', que le impidirá a condenados por corrupción en 2 instancias presentarse a competir por cargos electivos. Si bien en el oficialismo lo niegan, la sesión se frustró por la ausencia de un abultado número de legisladores de La Libertad Avanza y disparó sospechas de un acuerdo con el kirchnerismo, principal detractor de la iniciativa por la situación judicial de Cristina Kirchner.
VIVIANA ISASI
"La caída de 'Ficha limpia' perjudica a Milei en la percepción de que cumple su palabra"
La analista política apuntó al posible costo político que puede enfrentar el Presidente por la frustrada iniciativa contra la corrupción.
La socia de la consultora Isasi-Burdman sostuvo que las encuestas de la firma muestran un interés de la opinión pública por que se dé impulso al combate a la corrupción.
"Es relevante la temática. Medimos todos los meses y por 2do mes consecutivo sale en 2do lugar: la pobreza y después la corrupción, con el 19%. La gente quiere que se mire allí", dijo en diálogo con FM Milenium.
Por otra parte, Isasi destacó que el episodio de la 'Ficha limpia' además puede atacar sobre un flanco que, según la analista, es un "capital muy grande" para el Presidente, que es la percepción de que cumple su palabra.
Milei había prometido impulsar el proyecto en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, cuando dijo que "las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales". Tras la fallida sesión, el Presidente anunció que impulsará un proyecto superador.
Isasi dijo que en noviembre "se cierra un mes que sido el mejor del Gobierno" en término de recuperación de imagen y de expectativas. Sin embargo, advirtió que "hay que ver qué pasa ahora, cuál es el coletazo o el desgaste que puede a llegar a darle esta temática que tiene que ver con el capital fuerte que tiene Milei, que es cumplir su palabra".
Según la mirada de Isasi, el episodio de la 'Ficha limpia' generó la sensación en la opinión pública de que "se están haciendo arreglos" poco transparentes en la política y que "el Gobierno no puede permitirse eso, porque Milei está nítido en sus formas, su comunicación y sus palabras". "Se le valora que hace lo que dice que va a hacer. Eso sale mucho en la mediciones, es un capital", agregó.
La consultora sostuvo que la percepción de que "al final todos arreglan y tienen acuerdos por abajo" perjudica "este valor que tiene el Presidente y que lo ha podido conservar casi hasta el final del año". "Hay que ver si puede saldarlo a partir de su propio proyecto. Faltarían unos días más para evaluar si la ciudadanía puede subsanar ahí ese incumplimiento, en principio, de su palabra", dijo.
"No le conviene al Gobierno quedar relacionado con que en realidad forma parte de la casra, con esto de hacer acuerdos por lo bajo, lo sacaría de la nitidez que ha mantenido este año", concluyó.
Más contenido de Urgente24
Javier Milei se 'colgó' de Botafogo para militar las SAD pero se disparó en el pie
Javier Milei, 'cholulaje' con Djokovic y viaje a Italia para apoyar a Meloni
"CFK no es un riesgo para Milei, es una garantía de triunfo"
Supuesta amenaza narco: La hipótesis de Buenos Aires, Rosario en alerta, "armado o broma"