JUSTICIA

SÓLO LES QUEDA LA CORTE

Revés para CFK y respaldo a la causa cuadernos: Casación validó las declaraciones de los arrepentidos

Por mayoría, el máximo tribunal penal rechazó un pedido de invalidez solicitado por las defensas de los imputados. Los camaristas consideraron que la ausencia de registro audiovisual de los testimonios no repercute en la nulidad de dichas pruebas. En esta causa la Vicepresidente está procesada como jefa de una asociación ilícita.

La Cámara Federal de Casación Penal consideró válidas las declaraciones de los arrepentidos en el caso de los cuadernos de las coimas.

En un fallo firmado por los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, con la disidencia de la jueza Ana María Figueroa, la Sala I del máximo tribunal penal federal del país convalidó la constitucionalidad de la aplicación de la ley del imputado colaborador en la causa donde se investigaron cientos de pagos de sobornos de parte de empresarios a exfuncionarios del kirchnerismo.

En esta causa, donde se homologaron 31 acuerdos con arrepentidos, la vicepresidenta Cristina Fernández está acusada de haber liderado una asociación ilícita para recaudar coimas de empresarios de la obra pública.

En una resolución de unas 200 paginas, por mayoría, el tribunal resolvió rechazar por mayoría los recursos de la defensa de Julio De Vido, Hernán Gomez y Juan Lascurain contra la ley del arrepentido.

Para la mayoría de la Cámara, “la ausencia de registro de las declaraciones de los imputados colaboradores por un 'medio técnico idóneo' (art. 6 de la Ley 27304) que la defensa interpreta como una exigencia de filmación o registro audiovisual, no se encuentra fulminada con la nulidad pretendida”.

“Los recaudos para el registro tienen por finalidad garantizar 'su evaluación posterior' como indica el propio texto de la norma, de modo que si el medio utilizado en el caso posibilita ese examen, no existiría, en principio, vulneración al derecho de defensa y a la facultad de controlar esa prueba”, dice el voto mayoritario.

En otra resolución de 6 páginas, los jueces también rechazaron los pedidos de la defensa de Cristina Fernández, De Vido y Roberto Baratta en donde se pedía la nulidad de la declaración de Oscar Centeno,  el exchofer de Baratta que hizo las anotaciones que derivaron en la investigación. 

Con esta decisión, sólo les queda a los imputados recurrir a la Corte Suprema para anular los testimonios.