JUSTICIA

COSAS QUE NO CIERRAN

Caso del sobre con US$10.000: Una propiedad en Nordelta complica a Sbarra

Una testigo aseguró que el exfuncionario macrista compró un lote de 1.000 metros cuadrados en el lujoso barrio. El mismo, valuado en US$180 mil, no estaba declarado. El dinero hallado habría estado destinado a cancelar parte de esa deuda.

El descubrimiento de una propiedad en el lujoso barrio de Nordelta complica la situación judicial de Rodrigo Sbarra, el exfuncionario macrista en cuya antigua oficina se halló un sobre con US$10.000. 

Una testigo afirmó que el exfuncionario del desaparecido ministerio de la Producción compró un lote por un valor aproximado de US$180.000. El dinero hallado, entonces, habría estado destinado a cancelar parte de esa deuda. 

De acuerdo a infobae.com, la testigo es una empleada del área de cobranzas de Nordelta, cuya dirección de correo electrónico estaba escrita en el sobre que fue hallado en el despacho del actual ministerio de Desarrollo Productivo, que dirige Matías Kulfas

La empleada declaró ante el fiscal Gerardo Pollicita, a cargo de la investigación, que Sbarra compró en 2016 un lote en Nordelta por un valor aproximado de 180.000 dólares. 

Agregó que el ex funcionario dio un adelanto en efectivo de unos US$60.000  y que se comprometió a pagar en cuotas el resto hasta abril de 2019. Los pagos pautados eran de US$3 mil dólares. 

Lo que se encontró en el sobre se corresponde con el equivalente a algo más de 3 cuotas. 

Según publicó Infobae.com, el lote tiene unos 1.000 metros cuadrados y todos los pagos que hizo Sbarra fueron depósitos en efectivo en la cuenta de Nordelta.

Se trata de una propiedad que no consta en las declaraciones juradas de Sbarra. Podría configurarse, en principio, el delito de enriquecimiento ilícito. 

Días atrás, había trascendido que junto al sobre con dinero hallado en el fondo de una cajonera había otro que contenía un documento titulado "acuerdo de pago" del 2016 y una hoja arrugada con anotaciones de cifras, fechas y nombres propios entre los que aparecía el de la empresa Manpower, dedicada a la gestión de recursos humanos. 

Sbarra es economista, tiene 37 años y era asesor del ex ministro Francisco Cabrera. Al ingresar al gobierno de Mauricio Macri declaró ante la Oficina Anticorrupción un patrimonio por $1,1 millón en 2015 y se fue 4 años más tarde con más de $30 millones y un Mini Cooper.

"Ese sobre claramente está plantado y que aparezca a 45 días de mi salida me llama poderosamente la atención", dijo Sbarra  en una entrevista publicada el viernes por lanación.com.

"Si me notifica la Justicia voy a negar absolutamente que exista un sobre que me haya pertenecido a mí. Es algo absolutamente traído de los pelos", se atajó Sbarra. Y agregó: "No se menciona quién ocupa actualmente esta oficina, que es una funcionaria del [ministro de Desarrollo Productivo, Matías] Kulfas. Estoy muy angustiado y esto es increíble".

El sobre con los dólares fue encontrado por el secretario de un funcionario actual en el fondo de un cajón en una oficina que funciona bajo la órbita del ex Ministerio de la Producción, cuando un empleado del ministerio intentaba cerrarlo.

La oficina estaba adjudicada al exsecretario de coordinación del Ministerio la Producción y Trabajo, Sbarra, quien se desempeñó en ese cargo hasta diciembre pasado. Tres días después que asumió Mauricio Macri la presidencia, Sbarra fue nombrado a través del decreto 68/2015 como subsecretario de coordinación del Ministerio de Producción. 

Al despacho en el que fue encontrado el dinero se accedía con huella digital, tras atravesar dos puertas, estaba vigilado por cámaras de seguridad y contaba con un timbre para quienes no tuvieran acceso directo.

Dejá tu comentario