Mediante la Resolución 38/2024 publicada este miércoles (21/2) en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció el aumento en las jubilaciones del 27,18% pero no hubo novedades sobre el pago de un bono que prometió el ministro de Economía, Luis Caputo.
BOLETÍN OFICIAL
Jubilaciones: Aumentan 27% en marzo ¿y el bono de Caputo?
El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones del 27% para marzo pero no hubo novedades sobre el bono anunciado por Caputo para compensar la inflación.
Menos de lo anunciado por Caputo
El incremento en las jubilaciones que se oficializó este miércoles fue menor al que mencionó días atrás Caputo en una entrevista periodística donde habló del 30% ahora se espera que otra resolución oficial establezca el pago de un bono para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados por la fuerte suba de la inflación proyectada.
Cabe recordar que el aumento en las jubilaciones también fija la actualización de la AUH y otras asignaciones.
Además de la falta de información sobre el bono, la resolución publicada este miércoles no aclaró cómo quedarán los montos de las jubilaciones mínimas y máximas desde el 1 de marzo.
Sin embargo, se estima que con la suba del 27% la jubilación mínima pasará de $105.713 a $134.445,79, mientras que el haber bruto máximo pasará de $711.346 a $904.690.
Jubilaciones por debajo de la inflación
Sin el bono, el aumento anunciado para marzo abarca además los meses de abril y mayo y quedará muy por debajo de la inflación estimada para el primer trimestre del año que se calcula en hasta un 70%.
De no mediar un bono, los jubilados perderán hasta un 25% de su poder adquisitivo.
Para evitar un mayor perjuicio a los jubilados, Caputo había prometido: "La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto. Mientras tanto, vamos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra".
En cuanto al bono, cabe recordar que en diciembre, enero y febrero, para los jubilados de menores ingresos, fue de $55.000 para completar $160.000.
En cuanto a los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH) tampoco fueron notificados.
Más noticias en Urgente24:
Nombran twittero a cargo de la Comunicación Digital de Presidencia
Máximo Kirchner pierde peso político y su enemigo gana terreno