ACTUALIDAD jubilación > inflación > Córdoba

ANSES

Jubilación en reversa: Cordobesa consigue actualizar por inflación

La Justicia Federal determinó que la jubilación de una cordobesa debía ser actualizada bajo el marco de la ley vieja. Inflación y Ripte.

CÓRDOBA. Sentando un importante antecedente, la jubilación de una beneficiaria de Córdoba obtuvo el visto bueno de la Justicia Federal para retrotraer los valores de actualización al Índice de Precio al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). Ese parámetro era norma impuesta por la antigua ley 27.426, que fue reemplazada recientemente en el Congreso.

La medida fue dispuesta por el juez federal N° 1 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, quien comprendió la inconstitucionalidad de la vigente ley 27.609, por la cual Anses aplica la movilidad jubilatoria. Según la demandante, la transición entre la nueva normativa y la vieja provocó una erosión importante en los haberes previsionales, sobre todo referido a la falta de recomposición del mes de enero del 2024, cuando la inflación tocó el 20% mientras que el Gobierno nacional ofreció una reparación de tan solo el 12,5%.

El revés judicial en Córdoba podría disparar la litigiosidad respecto a las jubilaciones que corresponden a Anses. Actualmente, la movilidad previsional sólo tiene en cuenta el IPC, factor establecido por un DNU empujado por el presidente Javier Milei, quien redujo la carga fiscal representada por el sistema jubilatorio para llegar al superávit.

anses jubilados 1.jpg

Jubilación en el Congreso

Mientras tanto, buena parte del arco opositor impulsa en el Congreso una nueva fórmula de recomposición jubilatoria. La norma, que ya tiene media sanción tras el paso por Diputados, contempla un incremento adicional al 12,5% para recomponer enero de 2024.

Naturalmente, las condiciones impulsadas por la oposición chocarían con el superávit fiscal planteado por el Gobierno nacional.

FUENTE: Urgente 24